Campaña de salud gratis este domingo 12 de octubre: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán

Las personas que acudan a este evento también podrán recibir atención en varias especialidades, como medicina interna, traumatología, psicología, nutrición y otras áreas

Guardar
La jornada ofrecerá exámenes médicos
La jornada ofrecerá exámenes médicos sin costo para la detección de distintos tipos de cáncer (cérvix, mama, próstata y piel), así como chequeos y consejería en salud para toda la comunidad - Créditos: Andina.

La Municipalidad de Puente Piedra realizará una campaña de salud gratuita este domingo 12 de octubre en la plaza mayor del distrito. La jornada se desarrollará desde las 8 hasta las 13 horas y tiene como propósito brindar atención preventiva a los vecinos en el contexto de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer.

Durante el evento, las personas, que deben llevar su DNI podrán acceder a exámenes médicos sin costo, enfocados en la detección de diversos tipos de cáncer y otras condiciones de salud relevantes. 

De esa manera, la entidad edil apunta a facilitar chequeos y consejería en salud para un amplio rango de edades y perfiles, en busca de generar conciencia y prevenir enfermedades que afectan con frecuencia a la población.

Para acceder a los servicios,
Para acceder a los servicios, los vecinos deben llevar su DNI y podrán beneficiarse de atención preventiva dirigida a todas las edades y perfiles del distrito - Créditos: Andina.

¿Cuáles son los servicios disponibles?

Los servicios médicos que ofrecerá la campaña serán los siguientes:

  • Prevención del cáncer de cérvix (prueba de VPH para mujeres de 30 a 49 años)
  • Prevención del cáncer de cérvix (Papanicolaou para mujeres entre 25 y 64 años con cobertura por el Seguro Integral de Salud (SIS))
  • Prevención del cáncer de mama (examen clínico de mamas para mujeres de 40 a 70 años)
  • Prevención del cáncer prostático (para hombres de 50 a 75 años)
  • Prevención del cáncer de piel (para personas de 18 a 70 años)
  • Sesión informativa sobre anticonceptivos y planificación familiar
  • Tamizaje de VIH, sífilis y hepatitis B
  • Corte de cabello
  • Barbería
  • Sastrería
  • Medicina general
  • Inmunizaciones
  • Odontología
  • Fluorización
  • Nutrición
  • Sesión educativa de nutrición
  • Examen clínico de mamas
  • Psicooncología
  • Actividad lúdica
  • Psicología
  • Obstetricia
  • Orientación sexual
  • Planificación familiar
  • Control de presión arterial
  • Atención frente a dengue
  • Podología
Entre los servicios disponibles se
Entre los servicios disponibles se incluyen pruebas de VPH y Papanicolaou, exámenes clínicos de mamas, control prostático, tamizaje de VIH, atención de medicina general, vacunación, odontología, nutrición, psicología, obstetricia, control de presión arterial y podología, entre otros - Créditos: Freepik.

La iniciativa está dirigida a todos los residentes del distrito, sin restricciones de edad. El objetivo central es impulsar la prevención, el acceso a información y los cuidados de salud necesarios para reducir riesgos asociados a enfermedades como el cáncer. Puente Piedra resaltó la importancia de la participación de la comunidad para aprovechar los servicios disponibles, que estarán a cargo de profesionales de la salud con experiencia en las diversas áreas de atención.

La jornada contará además con actividades educativas, espacios de orientación y consejería, y diversas acciones complementarias para fomentar hábitos saludables. Se recomienda a los vecinos asistir temprano para una mejor organización y recepción de los servicios.

La campaña comenzará desde las
La campaña comenzará desde las 8 hasta las 13 horas - Créditos: Municipalidad de Puente Piedra.

Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el inicio de una campaña nacional gratuita para el despistaje de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y piel en todo el territorio peruano. Esta acción, que se ejecutará del 12 al 18 de octubre, forma parte de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer y tiene como finalidad frenar y reducir la incidencia de estas enfermedades.

Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se reportaron 45.033 diagnósticos oncológicos en el país. El cáncer de mama encabeza la estadística con 8.843 personas afectadas, seguido del de cuello uterino con 6.602 casos y el de próstata, que suma 3.681 reportes. El cáncer de colon y recto alcanza los 2.826 registros, la leucemia suma 2 616 y el cáncer de piel, 2.692.

Las personas que acudan a
Las personas que acudan a esta actividad también podrán recibir atención en varias especialidades - Créditos: Andina.

El mayor volumen de pacientes se registra en la regiónLima, con 27.544 personas afectadas. De este total, 19.310 corresponden al sexo femenino y 8.234 al masculino. Lambayeque, Arequipa, Cusco, San Martín, Junín y La Libertad también muestran cifras elevadas, mientras que Moquegua y Madre de Dios presentan una incidencia menor, con 6 y 20 registros, respectivamente.

La campaña se desarrollará en todos los establecimientos de salud del primer nivel y prioriza tanto la prevención como el diagnóstico temprano. El evento principal se llevará a cabo el domingo 12 de octubre en el Club Metropolitano de Wiracocha, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia, distrito de San Juan de Lurigancho, desde las 8 hasta la 13 horas.

Durante el desarrollo de la iniciativa está previsto realizar pruebas de detección para cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon, recto y piel. Se brindarán sesiones de consejería, vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y promoción de hábitos alimenticios saludables en la comunidad. Además, la campaña incluirá actividades como la iluminación de espacios emblemáticos y proyecciones en el Circuito Mágico del Agua, junto con tamizajes en la estación Angamos de la Línea 1 del Metro de Lima.