Ministro Sandoval denuncia insultos a la presidenta y exige unidad nacional frente a la crispación

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones rechaza ataques verbales contra Dina Boluarte y promueve respeto institucional, mientras autoridades refuerzan el llamado al diálogo y condenan expresiones discriminatorias

Guardar
Titular del MTC se pronunció
Titular del MTC se pronunció en defensa a Dina Boluarte. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, expresó su posición frente a los insultos dirigidos contra la presidenta Dina Boluarte a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Sandoval lamentó la proliferación de expresiones ofensivas en redes sociales y medios, y subrayó la importancia de defender la estabilidad del país en el actual escenario político.

El titular del sector exhortó a periodistas y comunicadores a mantener el profesionalismo y la responsabilidad en sus coberturas, evitando que diferencias políticas deriven en acciones que puedan comprometer la paz social.

En su publicación, Sandoval enfatizó que la etapa política exige a los peruanos actuar unidos para “sacar adelante a nuestra patria”, y llamó a no propiciar ambientes de violencia ni incentivos motivados por intereses ajenos a la institucionalidad.

El ministro también cuestionó aquellas conductas que, según su criterio, contribuyen a perturbar la convivencia. El debate se enmarca en el contexto del proceso electoral y tiene como telón de fondo el primer gobierno liderado por una mujer en la historia peruana.

El tema tuvo eco inmediato en otras carteras. El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, también intervino en defensa de la jefa de Estado, alertando que las críticas han ido más allá del disenso democrático y han incluido elementos de racismo y discriminación vinculados al origen andino y quechuahablante de Dina Boluarte.

Para Quero, este tipo de manifestaciones traspasan el estándar del debate político e impactan directamente en la percepción sobre la autoridad pública.

César Sandoval, titular del MTC.
César Sandoval, titular del MTC. Foto: Canal N

Condena a la violencia verbal y defensa democrática

Durante sus declaraciones públicas, Quero remarcó que la violencia en el lenguaje puede ser equiparada a la violencia física, y sostuvo que todos los peruanos deben promover entornos de respeto.

El funcionario resaltó “la importancia del diálogo y los valores democráticos” como pilares para superar cualquier controversia.

Además, advirtió que la investidura presidencial requiere ser preservada ante cualquier intento de menoscabo, al margen de las discrepancias políticas que puedan surgir.

El ministro de Educación también analizó el tratamiento mediático de las críticas, observando que algunas muestras de hostilidad tienen raíces en prejuicios raciales.

En esa línea, identificó un uso mayor de palabras ofensivas durante las últimas intervenciones televisivas y en plataformas digitales, fenómeno que, afirmó, refleja una problemática social no limitada exclusivamente al ámbito político.

El Gobierno reiteró su respaldo a Dina Boluarte y recordó que el debate debe orientarse a la defensa de la democracia, evitando discursos que inciten enfrentamientos o deslegitimen el ejercicio de la presidencia.

Tanto el despacho de Transportes como el de Educación hicieron énfasis en la necesidad de un marco de diálogo abierto, en el que la crítica legítima no derive en ataques personales ni fomente divisiones dentro de la ciudadanía.

Mientras tanto, el contexto nacional se mantiene marcado por diversos conflictos, entre ellos el reciente paro de transportistas en Lima Metropolitana.

El Ejecutivo ha priorizado negociaciones y reuniones técnicas para garantizar el restablecimiento de servicios y la protección de conductores, reafirmando el compromiso con los derechos fundamentales y los valores republicanos.