La situación política en el Perú dio un giro tras el anuncio de Fuerza Popular, que decidió respaldar la vacancia presidencial contra Dina Boluarte después de varias horas marcadas por la incertidumbre sobre su posición. La medida llega en medio de una ola de inseguridad ciudadana y tras un atentado ocurrido durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, que intensificó el debate sobre la permanencia de la presidenta a menos de un año del fin de su mandato.
En una breve conferencia y posterior comunicado oficial, la agrupación liderada por Keiko Fujimori recordó que tras el golpe de Estado de Pedro Castillo, apoyó la sucesión constitucional que llevó a Boluarte a la presidencia, no por elección propia, sino como una manera de respetar el orden constitucional y preservar la estabilidad y la democracia. “Lo hicimos por respeto al orden constitucional, no porque la hubiésemos elegido”, indicó la bancada. Sin embargo, destacaron que “no ha tomado medidas efectivas contra la criminalidad, pese a haber contado con facultades legislativas”.
“El Perú no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo. Aunque reste poco tiempo para concluir su mandato, no podemos permitir ni una víctima más. Por ello, Fuerza Popular votará a favor de la vacancia presidencial, convencido de que es una medida necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza para todos los peruanos”, escribieron.

Agregaron que la agrupación no aspira ni a la presidencia del Congreso ni al Gobierno de transición. Asimismo, reiteraron su compromiso con el diálogo y la responsabilidad para superar la crisis, asegurando que otorgará al siguiente Ejecutivo “las facultades necesarias en materia de seguridad para enfrentar al crimen y devolver la paz a las familias peruanas”.
¿Existen los votos para vacar a la presidenta y su gabinete?
El mecanismo de vacancia presidencial en el Perú sigue un procedimiento parlamentario que impone dos umbrales de votación críticos en el Congreso de la República. Para que la moción sea admitida a debate, se requieren al menos 52 votos del total de 130 congresistas.
El respaldo ahora confirmado de Fuerza Popular (21), junto con el de Alianza para el Progreso (17), Podemos Perú (13), Juntos por el Perú-Voces del Pueblo y afines (11), Perú Libre (11), Acción Popular (10), Renovación Popular (11), Somos Perú (10), Avanza País (6), Bancada Socialista (5), Bloque Democrático (5) y no agrupados (4), representa un total de 124 votos confirmados, por lo que existen los necesarios para admitirla, pero ¿es suficiente para la aprobación?
Para que la vacancia sea aprobada y se destituya a la presidenta, el reglamento exige el voto afirmativo de 87 congresistas. Es decir, de mantenerse la misma posición y votar en bloque, la vacancia de Dina Boluarte y su gabinete ministerial es inminente.