Dina Boluarte evita pronunciarse sobre el atentado a Agua Marina y se limita a decir: “La violencia no es buena, venga de donde venga”

El silencio de la presidenta se produjo durante un acto oficial centrado en proyectos de infraestructura, mientras artistas, gremios y ciudadanos exigen medidas de seguridad tras el ataque que dejó cuatro músicos heridos en Chorrillos

Guardar
La presidenta Dina Boluarte durante un acto oficial sobre infraestructura, donde hizo un breve comentario sobre la violencia.

El país enfrenta un aumento de hechos violentos que afectan a distintos sectores de la población. En Chorrillos, cuatro integrantes del grupo Agua Marina resultaron heridos durante un atentado a balazos en un evento público, hecho que reavivó la discusión sobre la inseguridad y la protección de artistas frente a cobros de cupos y extorsiones. Este ataque ocurrió en un contexto en que los ciudadanos y gremios de distintos sectores denuncian el incremento de delitos que afectan la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y comerciales.

En paralelo, los ciudadanos expresan preocupación por la percepción de falta de respuestas claras desde las autoridades. La presidenta Dina Boluarte asistió a un acto oficial centrado en supervisión de proyectos de infraestructura, sin mencionar el atentado que impactó a la reconocida agrupación musical. Su silencio frente a este hecho contrastó con la magnitud del ataque y con las demandas de distintos sectores que exigen medidas de protección y seguridad.

“La violencia no es buena, venga de donde venga”

Luego de semanas marcadas por asesinatos, un paro de transportistas y la creciente sensación de inseguridad, incluida la balacera que dejó heridos a cuatro integrantes de Agua Marina en Chorrillos, la presidenta Dina Boluarte asistió a una actividad oficial. Al cierre de su intervención, hizo un breve comentario sobre la violencia: “La violencia no es buena, venga de donde venga”. Aunque no mencionó explícitamente el episodio de Phillip Butters en Puno, ocurrido durante un evento político en el que casi fue linchado, su frase fue interpretada por algunos sectores como una referencia indirecta a ese hecho, mientras que sobre el ataque a Agua Marina no hubo ningún pronunciamiento.

Juliaqueños esperan con huevos a Phillip Butters. Video: Radio La Decana

El discurso de la mandataria se dio en el marco de un acto oficial donde también abordó proyectos de infraestructura vial, inversión en educación y salud, y planes de desarrollo económico que buscan mejorar la conectividad entre regiones. Destacó la ejecución de obras estratégicas y la importancia de cerrar brechas históricas en diversas zonas del país, pero no ofreció detalles específicos ni pronunciamiento alguno sobre el atentado a Agua Marina ni sobre el incidente en Puno.

Inseguridad en aumento y consecuencias

La violencia que afecta a distintos sectores sociales, incluyendo artistas, transportistas y comerciantes, se ha incrementado en los últimos meses, generando preocupación entre la ciudadanía. El ataque a Agua Marina evidencia el riesgo al que se enfrentan los trabajadores en eventos públicos y la necesidad de reforzar la seguridad en espacios masivos.

Especialistas en seguridad advierten que la ausencia de pronunciamientos específicos por parte del Ejecutivo puede agravar la percepción de desprotección entre los ciudadanos. Los gremios afectados solicitan mayor presencia policial, protocolos de protección y acciones concretas que permitan prevenir nuevos ataques, mientras la investigación policial continúa.

Reportan balacera en concierto de Agua Marina en Chorrillos este miércoles 8 de octubre, X.com

Partidos políticos impulsan la vacancia presidencial

Tras los recientes hechos de violencia y el silencio de la presidenta frente al atentado a Agua Marina, los partidos #PodemosPerú y #RenovaciónPopular han planteado la opción de la vacancia presidencial. En sus declaraciones, los líderes de estas agrupaciones señalaron que la falta de pronunciamientos claros sobre la seguridad y la violencia refuerza la necesidad de discutir la continuidad de la mandataria en el cargo.

Estas propuestas de vacancia se dan en un contexto de creciente debate político en torno a la gestión de la presidenta y la percepción pública sobre su capacidad de respuesta frente a los hechos violentos que han marcado la agenda nacional. Las discusiones sobre este mecanismo político se suman a la tensión generada por los ataques recientes y la exigencia de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana.