Avanza la renovación vial en Lima Norte: entregan primera etapa de la rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru

El proyecto incluye la remodelación de 60 paraderos, nuevas rampas peatonales y áreas verdes, con el fin de mejorar la seguridad y accesibilidad de los peatones en una de las avenidas más transitadas de la capital

Guardar
Avanza la renovación vial en
Avanza la renovación vial en Lima Norte: entregan primera etapa de la rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru. (Foto: X/@Municipalidad de Lima)

La Municipalidad Metropolitana de Lima entregó este miércoles la primera etapa de la rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru, una de las principales vías de Lima Norte, en el tramo comprendido entre el óvalo Naranjal y la avenida Revolución, en el distrito de Comas. La obra, ejecutada por la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), busca mejorar la conectividad y la seguridad vial entre los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia y Los Olivos, beneficiando a más de 700 mil vecinos de la zona.

Durante la supervisión de la obra, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó la importancia de esta intervención para dinamizar la economía local y facilitar el tránsito entre los distritos del norte de la capital. “Estamos cumpliendo con Lima Norte. Esta avenida vuelve a ser una vía segura, moderna y funcional para todos los ciudadanos”, señaló el burgomaestre.

La intervención en el sentido norte-sur abarca 7.3 kilómetros de extensión y contempla la recuperación total de la infraestructura vial, incluyendo pistas, veredas, rampas peatonales, muros de contención, paraderos y señalización moderna. Según voceros de Emape, la primera etapa forma parte de un proyecto mayor que busca rehabilitar toda la avenida Túpac Amaru, desde el óvalo Caquetá hasta la avenida Chimpu Ocllo, con el objetivo de mejorar el tránsito y reducir los tiempos de desplazamiento en la zona.

Entregan primera etapa de rehabilitación
Entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru (Foto:X/@Municipalidad de Lima)

Mejoras en conectividad, accesibilidad y seguridad

Los trabajos ejecutados en la avenida Túpac Amaru forman parte de un ambicioso plan de renovación vial que busca mejorar la transitabilidad y seguridad de peatones y conductores en Lima Norte. Esta primera etapa contempló una serie de intervenciones estructurales y urbanísticas destinadas a optimizar la circulación y modernizar el entorno.

Entre los principales trabajos realizados destacan:

  • Rehabilitación de vías principales y auxiliares.
  • Fresado y asfaltado con refuerzo polimérico.
  • Instalación de 8 accesos de entrada y 20 de salida.
  • Construcción de veredas con baldosas podotáctiles, bermas y rampas inclusivas.
  • Remodelación de 60 paraderos de transporte público, de los cuales:
    • 33 pertenecen al servicio alimentador del Metropolitano.
    • 27 a rutas regulares.

Las obras también incluyeron la modernización de intersecciones semaforizadas y la implementación de señalización horizontal y vertical para orientar mejor a peatones y conductores. En el componente urbano, se instalaron mobiliarios modernos y elementos de seguridad vial, con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado y reducir los accidentes.

Rehabilitación de la avenida Túpac
Rehabilitación de la avenida Túpac Amaru mejora conectividad entre Comas, Carabayllo, Independencia y Los Olivos. (Foto: X/@Municipalidad de Lima)

El proyecto, además, contempla un componente paisajístico que ha transformado el entorno urbano. Se sembraron más de 32.000 m² de cubresuelo (aptenia), 8.268 plantas ornamentales —principalmente cactáceas y agaves— y 113 árboles de la especie tipa, los cuales contribuirán a mejorar la calidad del aire y embellecer la zona. Estas acciones buscan convertir a la avenida Túpac Amaru en un corredor verde y sostenible para los vecinos de Lima Norte.

Obras culminarían en diciembre

La segunda etapa de rehabilitación, correspondiente al sentido sur-norte, se encuentra actualmente en ejecución y será entregada en diciembre de este año, según informó Pablo Paredes Ramos, presidente del directorio de Emape. Con esta fase, se completará la rehabilitación de los 28 kilómetros de la avenida, incluyendo los carriles principales, vías auxiliares y nuevos paraderos para el transporte público.

Delito ocurrió en avenida Túpac
Delito ocurrió en avenida Túpac Amaru.

Los trabajos técnicos incluyen el reciclado de pavimento, el sellado de fisuras y grietas, y el vaciado de concreto en veredas y rampas. También se están instalando bolardos de seguridad y baldosas podotáctiles para garantizar la accesibilidad universal. En total, se rehabilitarán 600.000 m² de superficie vial y 50.000 m² de veredas, con una reorganización de carriles que permitirá mejorar la fluidez vehicular durante las horas de mayor afluencia.

De acuerdo con el municipio limeño, el corredor del transporte público mantendrá su recorrido en un solo carril, mientras que el tránsito privado y de carga pesada utilizará rutas alternas para no afectar significativamente la movilidad de los ciudadanos. Esta planificación busca minimizar el impacto del tráfico durante la ejecución de los trabajos, priorizando la seguridad y el bienestar de los usuarios.