Ministro César Sandoval plantea adelantar reunión clave con transportistas para este jueves 9 de octubre

El titular del MTC propuso adelantar la reunión, originalmente prevista para el 14 de octubre, al jueves 9 con el fin de generar un espacio donde autoridades y representantes gremiales puedan coordinar medidas frente a la creciente violencia que afecta a los transportistas

Guardar
El ministro de Transportes y
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, propuso adelantar la reunión con los gremios transportistas al jueves 9 de octubre para buscar soluciones inmediatas al sector. Foto: Composición Infobae Perú

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció la propuesta de adelantar la reunión con los representantes de los gremios transportistas en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para el jueves 9 de octubre, una fecha anterior a la inicialmente prevista.

A través de sus redes sociales, Sandoval señaló que el encuentro permitirá encontrar soluciones y destrabar los cuellos de botella técnicos y normativos del sector transporte. Además, confirmó que se abordará la problemática de las rutas informales y se reforzará la seguridad tanto de conductores como de usuarios.

“Estoy proponiendo adelantar la reunión para el jueves 9 en la Presidencia del Consejo de Ministros con todos los gremios transportistas y no esperar la próxima semana. Vamos a encontrar las mejores soluciones y destrabar los cuellos de botella técnicos y normativos.”; compartió en sus redes sociales.

Esta decisión surge luego de que un grupo de transportistas decidiera no levantar el paro y mantuviera protestas, incluidas caravanas, por considerar insuficientes las medidas frente a la extorsión y el sicariato, que afectan diariamente a los trabajadores del sector.

De acuerdo con lo informado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) había comunicado inicialmente que la segunda mesa de trabajo tras la reunión del lunes 6 de octubre sería el 14 de octubre. Ahora, la propuesta de adelantar la fecha busca acelerar el diálogo y garantizar soluciones más inmediatas para el sector.

Transportistas y autoridades acuerdan el fin del paro tras reunión técnica

La primera mesa de trabajo, realizada el lunes 6 de octubre en medio del paro, contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo; del Interior, Carlos Malaver Odias; y del titular del MTC, César Sandoval.

En este encuentro participaron representantes de empresas de transporte urbano, con el objetivo de generar un espacio de diálogo responsable y constructivo para abordar las demandas del sector. El MTC subrayó que este diálogo busca fortalecer la seguridad vial y mejorar el servicio de transporte para la ciudadanía.

Reunión de parlamentarios con gremios
Reunión de parlamentarios con gremios de transportistas. | Congreso

Durante la reunión se resolvió levantar el paro inicialmente programado hasta el 7 de octubre y se alcanzaron acuerdos claves, entre ellos la creación de una mesa de trabajo permanente encargada de dar seguimiento técnico a las demandas planteadas.

El MTC sostuvo que esta primera sesión permitió establecer un marco de colaboración entre autoridades y gremios, orientado a construir consensos que fortalezcan el sector y promuevan soluciones sostenibles para los ciudadanos.

¿Qué compromisos se definieron tras la primera reunión?

Como resultado del encuentro del último lunes, se definieron cinco compromisos principales entre el Ejecutivo y los gremios de transporte.

El primero fue la instalación de una mesa de trabajo técnica, prevista inicialmente para el martes 14 de octubre con la participación de la PCM, entidades públicas y empresas de transporte, aunque se plantea adelantar la sesión al jueves 9 de octubre para atender con mayor rapidez los problemas del transporte urbano.

El segundo compromiso establece que el Poder Ejecutivo ofrecerá apoyo directo a conductores, cobradores y familiares de las víctimas de actos delictivos. Hasta ahora, más de 40 transportistas han perdido la vida a manos de sicarios, lo cual evidencia la urgencia de implementar medidas de protección y asistencia.

Acuerdos entre el gobierno de
Acuerdos entre el gobierno de Dina Boluarte y gremios de transporte

Como tercer punto, se acordó fortalecer la coordinación entre el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ejecutivo para poner en marcha unidades de flagrancia y reforzar el bloqueo de líneas de celulares en centros penitenciarios, actuaciones que buscan reducir los delitos que afectan al sector.

El cuarto acuerdo subraya la colaboración continua entre autoridades y transportistas para evitar interrupciones en el servicio. Toda medida propuesta deberá ser coordinada previamente entre ambas partes para garantizar que los usuarios mantengan su movilidad urbana sin afectaciones.

Finalmente, se ratificó la suspensión del paro iniciado el 6 de octubre y se confirmó el restablecimiento total del transporte urbano desde el martes 7 de octubre, con el fin de garantizar la movilidad de los ciudadanos y restablecer la normalidad en la capital.

La propuesta de adelantar la próxima reunión pretende que tanto el MTC como los gremios mantengan el diálogo abierto y avancen en la aplicación de soluciones que refuercen la seguridad y la eficiencia del transporte en el país.