
¡Atención! Un fenómeno meteorológico considerado “peligroso” afectará a Lima y a varias regiones del país. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este evento climático podría provocar precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.
Según el aviso meteorológico N°354, se pronostican lluvias, aguanieve y descargas eléctricas, así como ráfagas de viento de hasta 45 km/h, durante 71 horas, desde la mañana de este miércoles 8 hasta las 11:59 p. m. del viernes 10 de octubre.
También se prevé la aparición de granizadas en localidades ubicadas por encima de los 2.800 m s. n. m. y nevadas en zonas superiores a los 3.900 m s. n. m. en la sierra central y sur. No obstante, el informe del Senamhi también señala que este tipo de fenómenos, aunque peligrosos, son normales en las regiones afectadas.

Precipitaciones en la sierra
El informe del Senamhi detalla que las regiones afectadas desde el 8 al 10 de octubre son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Pasco y Puno. En estas localidades se esperan lluvias, granizo, aguanieve y nieve, especialmente en zonas altas.
- Miércoles 8 de octubre.- Se esperan acumulados cercanos a 21 mm/día en la sierra norte, alrededor de 14 mm/día en la sierra central y valores próximos a 17 mm/día en la sierra sur.
- Jueves 9 de octubre.- Se prevén acumulados de hasta 23 mm/día en la sierra norte, cercanos a 14 mm/día en la sierra central y valores próximos a 17 mm/día en la sierra sur.
- Viernes 10 de octubre.- Se estiman acumulados de aproximadamente 21 mm/día en la sierra norte, alrededor de 14 mm/día en la sierra central y valores cercanos a 15 mm/día en la sierra sur.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico y seguir de manera estricta las indicaciones y medidas preventivas emitidas por las autoridades competentes.

Nuevo friaje en la selva
Senamhi alertó sobre la llegada de un fenómeno meteorológico severo que afectará a cuatro departamentos de la Amazonía peruana y cuyos efectos podrían sentirse desde el jueves 8 de octubre, coincidiendo con el feriado por la Batalla de Angamos. Según el organismo, se trata de un evento de baja temperatura que impactará en varios distritos de la selva, con descensos térmicos inusuales para esta época del año.
El Senamhi anunció oficialmente el vigésimo tercer friaje en la selva mediante el aviso N.° 353, en el que detalla que entre la noche del miércoles 8 y el jueves 9 de octubre se registrará un descenso significativo de la temperatura nocturna. El fenómeno ha sido clasificado bajo alerta de nivel amarillo por su potencial efecto en la salud de la población. Las regiones que se verán afectadas por este friaje son Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali, donde se espera que las condiciones frías se mantengan por cerca de 47 horas.
Durante el jueves 9 de octubre, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 19°C en la selva central y hasta 18°C en la selva sur, valores por debajo del promedio habitual para la estación. Estas condiciones podrían representar un riesgo para las comunidades que no están acostumbradas a descensos tan marcados de temperatura en la Amazonía. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales ante los riesgos asociados al descenso inusual de temperaturas en zonas tropicales. Según el reporte del Senamhi, los departamentos afectados permanecerán bajo monitoreo constante para evaluar la evolución del friaje y disponer de medidas adicionales en caso de que el fenómeno climático se intensifique o amplíe su influencia en los próximos días.