Paro de transportistas: ¿Qué universidades mantendrán la virtualidad pese al levantamiento de la protesta?

El gremio de choferes y cobradores llegaron a una serie de compromisos con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte

Guardar
PCM confirma acuerdos con transportistas

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció durante las últimas horas del 6 de octubre la decisión de mantener la modalidad de clases remotas para el martes 7 de octubre, pese a la cancelación del paro de transportistas previsto para esa fecha. La universidad comunicó que la determinación responde a la publicación tardía del anuncio sobre la suspensión de la medida de fuerza y a la necesidad de evitar mayores complicaciones en el desarrollo de las actividades académicas.

El pronunciamiento de la PUCP señaló que las clases presenciales que no puedan efectuarse, así como otras evaluaciones o eventos programados para el día martes, serán reprogramados. Esta disposición busca reducir los inconvenientes derivados de la reorganización repentina, tanto para estudiantes como para docentes y personal administrativo.

Al mismo tiempo, la Pontificia Universidad Católica del Perú precisó que el campus y los locales de la universidad permanecerán abiertos para actividades o eventos que no hayan sido cancelados por sus organizadores. Entre los servicios disponibles en el campus el martes se encuentran las aulas del Complejo Mac Gregor y del Aulario, el acceso a oficinas docentes con previa coordinación, el funcionamiento del tópico hasta las 5 p.m., la oferta limitada de servicios de alimentación y la biblioteca central.

Premier Eduardo Arana emite un pronunciamiento a nombre del Ejecutivo luego de la reunión con los gremios donde anunció que se levanta el paro de transportistas. Latina

Sobre el regreso presencial de las labores administrativas, la Secretaría General de la universidad indicó que este deberá coordinarse individualmente con las diferentes jefaturas y equipos. La institución agradeció la comprensión y colaboración de toda la comunidad universitaria ante este ajuste en el desarrollo de la jornada.

Virtualidad confirmada

Diversas universidades de Lima y Callao implementaron clases virtuales y suspendieron sus actividades presenciales en respuesta al anuncio de un paro de transportistas el 7 de octubre. Sus anuncios se dieron antes de conocerse que el gremio de transportistas levantó el paro programado para el martes. La Universidad de Lima fue una de las primeras en confirmar la transición a la modalidad remota para todos sus cursos durante esa jornada. Así, talleres, evaluaciones y actividades de laboratorio quedaron pendientes de reprogramación con el fin de asegurar la continuidad académica y la seguridad de los estudiantes.

Otras instituciones, como la Universidad San Martín de Porres (USMP), informaron que todas las actividades se trasladarán a plataformas digitales. Igualmente, la Universidad del Pacífico (UP) comunicó que los programas de pregrado, posgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se dictarán en línea. No obstante, sus instalaciones permanecerán abiertas para quienes requieran el uso de servicios físicos, sujetos a disponibilidad y a las disposiciones de seguridad.

Buses de líneas de transporte mantienen bloqueado el acceso a San Juan de Luirgancho (Créditos: Latina)

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) también se sumó a la suspensión de clases presenciales. Todas las asignaturas se impartirán a través de su plataforma virtual y se suspendió la atención en los campus, aunque los estudiantes de Ciencias de la Salud continuarán con sus actividades en centros de salud y dependencias externas.

El traslado a clases remotas en estas universidades responde al contexto de incertidumbre generado por el posible paro escalonado del transporte público, donde representantes del sector advierten sobre el alto impacto en la movilidad de millones de limeños. Las autoridades universitarias evalúan nuevas acciones según evolucione la situación o se intensifiquen los incidentes asociados a la protesta del gremio transportista.