
La Comisión de Constitución del Congreso rechazó eliminar la denominada Ley seca, restricción que prohíbe la venta de alcohol desde las 8:00 de la mañana del día anterior al día de las elecciones hasta la misma hora del día siguiente. Fueron 9 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones.
Respaldaron la propuesta los congresistas Arturo Alegría, Patricia Juárez, Martha Moyano, Fernando Rospigliosi, Alejandro Aguinaga, Digna Calle, Heidy Juárez, Adriana Tudela y Jorge Morante.
Votaron en contra de derogar el artículo 351 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), que regula la Ley Seca, los parlamentarios Juan Lizarzaburu, José María Balcázar, Lady Camones, Waldemar Cerrón, Alejandro Muñante, Noelia Herrera, Esdras Medina, Wilson Soto, José Williams, Jaime Quito, Margot Palacios y Luis Aragón.
Las únicas abstenciones vinieron de José Elías y Alejandro Cavero.

Se oponen a derogar la Ley seca
Durante el debate, gran parte de los congresistas que intervinieron lo hicieron para mostrar su rechazo a eliminar la restricción de venta de alcohol durante los comicios.
El parlamentario Juan Lizarzaburu aseguró que las personas “tienen todo el tiempo del mundo para provisionarse en los supermercados” y alegó que el sector gastronómico y turismo “no pierden ni un centavo” porque “lo único que no voy a hacer es no tomar cerveza”. Dijo que le es “indiferente” la propuesta sobre la difusión de encuestas porque “no cree” en estas", pero “el tema del alcohol es un tema muy serio”: “No queremos disturbios, inasistencias por resacas, queremos participación masiva del ciudadano”.
Edward Málaga, autor del proyecto para derogar la Ley seca, lo refutó. Indicó que la prohibición es sobre la venta no sobre el consumo, lo que calificó como una “regla mal elaborada porque no está evitando lo que” Lizarzaburu quiere evitar.

El expresidente del Congreso José Williams también se opuso. Alegó que las elecciones “son una fiesta”: “Algunos no van a llegar a la mesa o quizá haya algún malcriado. Hay un riesgo que es más cultural, sobre todo cuando está más alejado de las ciudades”.
A su turno, la congresista Adriana Tudela pidió “mucha prudencia” ya que la siguiente elección “va a ser desafiante para el elector” porque luego de más de 30 años se volverá a elegir diputados y senadores. No obstante, votó a favor de derogar la Ley seca.
Difusión de encuestas
Sí se aprobó la propuesta referida a modificar el plazo de la difusión de encuestas. Actualmente está prohibida la difusión de sondeos durante la semana en la que se llevará a cabo la votación. La Comisión de Constitución propuso cambiar esta restricción y permitir que se publiquen encuestas hasta 3 días antes de día de los comicios. Este planteamiento recibió 16 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.
Esta restricción, según el dictamen, “ha devenido obsoleta e ineficaz” debido a la imposibilidad de controlar la circulación de encuestas en redes sociales, fenómeno que se evidenció en los últimos comicios. Se advierte esta situación “convierte la restricción en un mandato ilusorio” y, al mismo tiempo, subrayan que genera “una desigualdad manifiesta” porque se podrían “informar mejor los ciudadanos con mayor acceso a internet que los demás”.