Hospital Regional de Lambayeque en alerta: Personal médico denuncia desabastecimiento y deficiencias

El doctor Manuel Azabache, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional de Lambayeque, pidió la intervención del Ministerio de Salud ante falta de respuestas del gobierno regional

Guardar
Personal médico denuncian deficiencias en el Hospital Regional de Lambayeque| Exitosa

Personal médico del Hospital Regional de Lambayeque interrumpió sus labores por unas horas como medida de protesta para exponer la crisis en la que se encuentra el centro de salud. Médicos y enfermeros señalaron que el hospital enfrenta colapso en varios servicios y graves problemas de desabastecimiento.

Durante la manifestación, representantes del Cuerpo de Enfermeras y del Cuerpo Médico alertaron que no cuentan con insumos básicos ni medicamentos suficientes para atender a los pacientes. Señalaron que la escasez afecta tanto a medicamentos como a materiales de laboratorio y elementos necesarios para exámenes auxiliares. Indicaron, además, que la falta de insumos llegó a afectar incluso la alimentación en días recientes.

“Esta no es lucha personal, es por nuestros pacientes, porque llegan al hospital y no hay medicamentos. No hay insumos para exámenes auxiliares e incluso no hubo alimentación hace algunos días”, mencionó el doctor Manuel Azabache, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional de Lambayeque, a Exitosa Noticias.

Personal médico denuncia desabastecimiento y
Personal médico denuncia desabastecimiento y deficiencias en el Hospital Regional de Lambayeque|Andina

De esta manera, extiende el pedido al gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, debido a que el gobierno regional no tendría presupuesto para atender la demanda. Entre los materiales faltantes, el personal destacó la ausencia de esparadrapo y clorhexidina, insumos básicos para la atención y seguridad de los pacientes.

Los trabajadores solicitaron la intervención de las autoridades nacionales y la asignación urgente de presupuesto para evitar el colapso de más servicios y garantizar condiciones adecuadas para la atención médica en la región.

Director de hospital reconoce falta de medicamentos

El director del Hospital Regional de Lambayeque, César Guzmán, reconoció el desabastecimiento de medicamentos y explicó que este problema se debe a una reducción en el presupuesto asignado a través del convenio con el Seguro Integral de Salud (SIS). Detalló que el año pasado la producción hospitalaria alcanzó los 30 millones de soles, mientras que este año el convenio solo adjudicó veinte millones, de los cuales la mitad es gestionada por SENARES, entidad estatal encargada de la distribución de medicamentos e insumos.

Médicos piden mejorar infraestructura del
Médicos piden mejorar infraestructura del hospital de Lambayeque | Exitosa

Respecto a los insumos para laboratorio y banco de sangre, Guzmán dijo que la mayoría forman parte de contratos anuales financiados por el SIS hasta el 31 de diciembre. Mencionó que aún hay déficit de pruebas de tamizaje, pruebas de inmunohematología, bombas de infusión, bolsas colectoras y alimentación para pacientes hospitalizados, lo que representa un faltante de aproximadamente 3,5 millones de soles para el cierre de año.

Frente a este escenario, indicó que sostuvo reuniones con autoridades del gobierno regional y del Ministerio de Salud. Según Guzmán, el ministro César Vázquez ofreció transferir 4 millones de soles para cubrir los contratos vigentes hasta fin de año y afrontar demandas adicionales de pacientes afiliados al SIS.

Al ser consultado sobre los medicamentos específicos en falta, Guzmán indicó que la lista precisa se revisaría en coordinación con el área de farmacia. Además, garantizó que los tratamientos de los pacientes con cáncer y hemodiálisis están cubiertos a través del Fondo Intangible Solidario de Salud.

Por el momento, los médicos estarán a la espera de respuestas, mientras los pacientes deben esperar ser atendidos.