La noche del miércoles 24 de septiembre, alrededor de la medianoche, el bus de la Línea 57 circulaba por la avenida Las Flores, una de las vías más transitadas de San Juan de Lurigancho. Según los pasajeros, un hombre subió al vehículo haciéndose pasar por usuario y caminó hasta el asiento del chofer, donde le disparó directamente al abdomen.
El agresor bajó del bus y huyó en una motocicleta que lo esperaba pocos metros adelante. La situación provocó pánico entre los pasajeros, quienes, a pesar del miedo, auxiliaron al conductor y lo trasladaron en un taxi particular a la clínica San Juan Bautista, donde ingresó de emergencia.
Demetrio Osorio fue intervenido en dos ocasiones por heridas graves en el riñón, el intestino y una parte del pulmón. Actualmente, permanece conectado a un respirador mecánico. Su hija, Jackeline Osorio, detalló que el tratamiento diario en UCI tiene un costo elevado. “Nos están cobrando más de diez mil soles por día. Una cama UCI cuesta tres mil quinientos soles, aparte de las medicinas”, explicó conmovida.
Familia del conductor exige justicia
La familia de Osorio Villegas solicita ayuda económica para continuar su atención médica y reclama a las autoridades acciones concretas contra las mafias de extorsionadores. “Mi papá recibió dos operaciones, le lesionaron órganos vitales y sigue conectado a un respirador. Solo le pido a Dios que pueda salir de ese respirador”, manifestó Jackeline en entrevista con Exitosa.
Hasta ahora, los familiares aseguran que no han recibido apoyo ni del Gobierno ni de la empresa transportista. “Lo que solicitamos es apoyo económico porque los gastos son carísimos. La empresa no tiene resguardo policial pese a los ataques”, agregó.
La joven recordó que su padre era el principal sustento del hogar y que la familia enfrenta incertidumbre ante su delicado estado de salud. “Mi papá solo salió a trabajar como todos los días. No merecía esto. Queremos justicia y que las autoridades cumplan los acuerdos que firmaron tras el paro de transportistas”, insistió.
Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al número 941358435 para colaborar con los gastos médicos.
Las Flores habría pagado S/80 mil antes del atentado
Fuentes policiales revelaron que Las Flores S.A. ya fue víctima de amenazas recientes de bandas de extorsionadores que exigen pagos mensuales a cambio de “seguridad”. Las investigaciones indican que la empresa habría entregado 80.000 soles para evitar nuevos atentados; sin embargo, el ataque se produjo igual.

El caso reavivó el temor entre choferes y cobradores que recorren rutas en Lima Este, donde los episodios de extorsión han aumentado en los últimos meses. La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene las diligencias para identificar al responsable y determinar si pertenece a alguna organización criminal activa en San Juan de Lurigancho.
Vecinos y testigos señalaron que el atacante actuó con precisión y conocía los movimientos de la unidad. Tras el atentado, el bus quedó cercado por agentes y se recolectaron casquillos de bala y grabaciones de cámaras de seguridad para esclarecer los hechos.
Responden a Dina Boluarte por polémicas declaraciones
El caso de Demetrio Osorio generó controversia tras las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien, en medio de la crisis del transporte, sugirió “no contestar llamadas” para evitar extorsiones. La familia del conductor consideró estas palabras una falta de respeto a las víctimas.
“Bueno, a la presidenta decirle que no se burle del pueblo. ¿Cómo va a decir que la solución es no contestar una llamada? Los delincuentes vienen de frente y nos disparan. Que despierte y haga algo por su país”, sostuvo la hija del transportista.

Estas expresiones reflejan el malestar generalizado del gremio, que exige mayor presencia policial, investigaciones rápidas y sanciones efectivas para combatir las mafias que operan impunemente en los corredores de transporte.
Choferes de Las Flores paralizan actividades ante levantamiento del paro
Aunque el Gobierno y los dirigentes nacionales acordaron levantar el paro de transportistas, los choferes de Las Flores decidieron no acatar la medida. Este martes, realizaron una caravana de protesta por la falta de seguridad y de resultados concretos.
De acuerdo con Exitosa, al menos el 80% de las unidades no salieron a trabajar. Los conductores realizaron una reunión interna para definir si reanudarían sus labores. “Es un paro de los conductores, porque somos nosotros las víctimas. Cada día salimos sin saber si regresaremos a casa”, expresó uno de los choferes.
El sector transporte enfrenta una crisis inédita. Mientras Demetrio Osorio sigue luchando por su vida, miles de trabajadores exigen al Estado cumplir sus promesas y establecer medidas reales de seguridad para quienes mantienen en marcha la capital.



