
Desde el Congreso, el ministro del Interior, Carlos Malaver, respondió a las manifestaciones que se realizan desde el gremio de transportistas y se mostró incómodo, pues el “apagón de motores” convocado para hoy, se desarrolló como una protesta con bloqueo de vías en Lima Metropolitana.
“El apagón de motores que indicaron cierto sector del gremio de transportes es evidente que no se está llevando a cabo. ¿Por qué? Porque un apagón de motores se indicó que era el no salir a realizar un desplazamiento o prestar el servicio. Pero lo que hemos visto en algunos momentos como “intentonas” o querer bloquear con los buses diversas arterias de nuestra ciudad capital. Ha habido intentonas y la Policía Nacional ha respondido con las herramientas legales (...)”, indicó el titular del Mininter a la prensa.
Ministro reclama porque sus declaraciones se “sacan de contexto”
Durante su presentación ante los medios de comunicación, el ministro Malaver expresó su molestia contra medios que, a su juicio, “sacaron de contexto” sus declaraciones del día domingo en las que se refirió a la nacionalidad venezolana de un chofer asesinado y cuestionó el motivo de la protesta por la inseguridad al indicar que “su esposa, de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio. Es por eso que no podemos aventurarnos (a decir que es por extorsión)“.
En ese sentido, Malaver afirmó que sus palabras sobre el asesinato del ciudadano venezolano Daniel José Cedeño Alfonso, quien era conductor de un bus de la empresa Santa Catalina fueron interpretadas por los medios de comunicación.
“En algunos (medios) se saca de contexto algunas expresiones y específicamente por las que uno ha mencionado. Toda vida humana es importante para la Policía Nacional, para el sector interior y también para el Ejecutivo (...) Pero cuando el día de anoche en un canal (...) el conductor dijo que “nos ha agarrado de sorpresa esta decisión de este paro”, al conductor no se le critica, pero sí se le critica al funcionario, se le critica a la autoridad. Y, ¿por qué digo que lo sacan de contexto? Porque me sorprende la actitud de un día para otro, porque nosotros venimos teniendo reuniones con el gremio de transportes, no ayer, no la semana pasada, no el mes pasado. Son cuatro o cinco meses que tenemos reuniones con ellos (...)”, declaró el ministro del Interior.
El titular del Mininter indicó que sí tenía conocimiento sobre la medida de los transportistas de “apagar sus motores” en caso de que haya un nuevo asesinato contra uno de sus compañeros y que durante una reunión con los gremios del sector, esto fue propuesto como parte del acta. Sin embargo, Malaver dijo que la propuesta fue denegada por el Ministerio del Interior.
“(...) No podemos nosotros de alguna manera comprometernos a algo que, por favor, es un evento que no necesariamente puede ser predictivo”, dijo desde el Congreso.
Durante una entrevista con RPP el domingo 5 de octubre, ministro Malaver incluso cuestionó la rapidez con la que se adoptó la medida y sobre la intención del gremio de transportes de parar 24 horas por cada asesinato que se produzca contra uno de sus miembros.
“No pueden, así tan alegremente o tan rápidamente, por favor, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores”, expresó el titular del Mininter.