Juan José Santiváñez y Gustavo Gutiérrez Ticse en problemas por ‘El Diablo’: develan quién habría sido el vínculo entre ambos

Chats entregados por la familia de Marcelo Salirrosas ponen el foco sobre un nuevo actor, pese a que niega conocer al exministro de Justicia

Guardar
Magistrado del TC y exministro
Magistrado del TC y exministro de Justicia vuelven a ser vinculados en caso 'El Diablo'.

El escándalo por presunto tráfico de influencias en el Tribunal Constitucional (TC) sumó un elemento inédito con la revelación de que una asistente del alto tribunal habría sido utilizada como nexo entre el abogado Juan José Santiváñez y el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse. Este nuevo hallazgo, divulgado por Panamericana Televisión, introduce por primera vez la figura de Kenita Jaque de la Cruz como pieza central de una supuesta red para acelerar expedientes judiciales a cambio de grandes sumas de dinero.

Panorama expuso parte de las conversaciones de WhatsApp entre Santiváñez y la familia de Miguel Marcelo Salirrosas —conocido como “el Diablo”—. Las imágenes no solo evidencian que el abogado hizo gala de sus presuntas influencias, sino que prometió que su caso sería priorizado en la Sala Dos del TC.

Los honorarios de los asesores externos son 20 mil dólares. Es por la prontitud y complejidad del caso y porque van a sacar el tema como un buen proyecto. […] Señito. Más bien, por favor, me comenta porque el tema es que tengo esperando a los amigos“, insiste a fin de que se le deposite el pago que, según testigos protegidos, estaría destinado a sus contactos en el TC. Incluso, hace alusión a que el caso de Eber Riquelme Juárez Moya, quien fue el primero en contratar los servicios de Santiváñez, ya está avanzando.

En uno de esos intercambios, y luego de haber recolectado la suma solicitada, el extitular del Mininter reenvía un mensaje en el que se lee: “Hola Kenita, está en la lista para la próxima audiencia. Lo de Marcelo”, lo que coloca a Kenita Jaque de la Cruz como potencial canal de gestión interna. “Ya lo pusieron en la lista para que le den fecha la otra semana. No se preocupe. Me acaban de confirmar”, agrega el abogado.

Consultada por el dominical, la asistente reconoció haber trabajado en el despacho del magistrado y conocerlo desde hace muchos años, aunque negó haber intervenido en los hechos atribuidos e insistió en que su nombre pudo haber sido utilizado sin su consentimiento. Incluso, mencionó que de corroborarse, lo denunciaría.

“Desconozco cuál sea ese mensaje. [Pero] Rechazo rotundamente. Si existiese algún tipo de nexo, no soy yo… Nunca he hablado con Santiváñez… Si usó mi nombre, lo denunciaría“, mencionó al dominical.

Si bien niega haber sido un nexo. Este hecho despierta dudas, especialmente, alrededor de Santiváñez. Tanto la asistente como el magistrado niegan haber coordinado con él, pese a que envió un audio donde se escucha sugerir el apoyo de dos magistrados (“Nosotros tenemos a dos magistrados que nos están apoyando. […] Por ejemplo, el doctor Ticse, que dice que no puede ser tantos años y en todo caso debería reevaluarse el tema de la sentencia”) y, posteriormente, haber reconocido la grabación asegurando que no hay nada ilegal.

En declaraciones reproducidas por Canal N, Gutiérrez Ticse enfatizó que nunca ha tenido vínculo ni diálogo con Santiváñez y que ninguna gestión irregular fue realizada a través de él: “Tendrá él que responder por lo que ha señalado”. El magistrado confirmó que recibe mensualmente a decenas de ciudadanos para informarles sobre expedientes, pero negó citas o reuniones con el abogado implicado o su estudio.