
La presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Carlos Malaver, recomendaron a la población peruana no contestar llamadas ni responder mensajes de números desconocidos como medida principal para evitar caer en extorsiones telefónicas. Ambos funcionarios realizaron sendos llamados a la ciudadanía luego de que un sector importante de los transportistas realizara un paro como reacción a una serie de asesinatos atribuidos a bandas criminales.
Durante una conferencia ofrecida este lunes, reconoció que el sector transporte enfrenta una situación crítica debido al incremento de extorsiones y homicidios cometidos por organizaciones delictivas. A pesar de la gravedad del contexto, la mandataria enfatizó que una paralización no resuelve el problema de fondo. “Un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar”, expresó y destacó que su administración se encuentra trabajando “las 24 horas del día, los 7 días de la semana” para enfrentar la ola de inseguridad.
En ese contexto, brindó una serie de recomendaciones altamente cuestionadas. “No abran esas llamadas, no abran esos mensajes. Pero lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado a vuestro celular, contacto que no tienen registrado. No respondan. Pero sí den cuenta a la Policía Nacional del Perú de aquellos números o Whatsapp, Telegram, Signal o lo que fuera de donde les estén mandando mensajes”, señaló frente a los medios.
“Los mensajes son diversos, no solo los llaman para chantajear o amenazar. Les dicen inclusive que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar […] No los abran, porque ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. No contesten, no abran los mensajes, comuniquen a la Policía. La Policía hará la indagación”, agregó.
También alertó sobre las llamadas provenientes del extranjero y pidió desconocer aquellos contactos telefónicos que no tengan el código nacional 51. “El código de Perú es 51. Si a sus celulares ingresa otro código distinto, no respondan, porque el tema de la extorsión, si bien se está incrementando, porque también hay más denuncias, las personas están denunciando a lo que anteriormente se quedaban callados”, subrayó.
Consultado al respecto, el ministro del Interior, Carlos Malaver, respaldó las palabras de la presidenta e insistió en la conveniencia de no contestar llamadas provenientes de números no identificados. “Vivimos en una etapa dependiente de la tecnología y sobre todo del teléfono, entonces la recomendación la reafirmo: de teléfonos desconocidos, no contesten porque no solamente es que puedan recibir amenazas, sino que puede ser llevado a un aplicativo y la vacíen las cuentas”, explicó.
Agregó que no se trata de una recomendación “infantil” sino de una medida preventiva ante el perfeccionamiento de técnicas de engaño y abuso en entornos digitales. “No es una respuesta infantil, más respeto”, señaló en respuesta a las críticas surgidas tras las declaraciones presidenciales.
“Apagar el teléfono no evita que maten”
Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet) Perú, rechazó las expresiones dadas por el Ejecutivo. Calificó de “triste y lamentable” la postura de las autoridades y afirmó que el problema supera ampliamente el ámbito digital.
“Qué triste y lamentable lo que dice esta señora, pareciera que vive en otro mundo. Ya está bien, no recibo, apago mi teléfono, bloqueo mi teléfono, pero matan a mi chofer. ¿Qué hago? O me matan a mí. Esa es la realidad”, expuso en diálogo con Canal N.
Precisó que la decisión de paralizar el transporte no responde a una búsqueda de enfrentamiento con el gobierno, sino al temor y la indefensión de los empresarios y conductores del sector. Detalló que las empresas de transporte de los cuatro conos de Lima acordaron detener sus operaciones cada vez que ocurra la muerte de un conductor.
“Nos maten un conductor, paralizamos veinticuatro horas. Nos maten otro conductor, volvemos a paralizar. ¿Por qué? Porque ya no hay protección. Estamos totalmente al acecho de estos criminales”, afirmó.