Señor de los Milagros: escudo del papa León XIV presente en la procesión del 4 de octubre

La imagen del Cristo moreno recorrerá las calles del Centro Histórico de Lima desde el mediodía

Guardar
Hoy se realizará el primer recorrido de la imagen del Señor de los Milagros

La primera procesión del Señor de los Milagros de 2025 tuvo un gesto singular a las afueras de la Iglesia de Las Nazarenas, en Lima, donde una alfombra de flores representó el escudo papal de León XIV. Este homenaje, organizado por fieles y miembros del grupo encargado de las alfombras florales, constituyó un tributo visual al pontífice recientemente nombrado, informó Canal N en su cobertura inicial.

La jornada congregó a miles de devotos que aguardaban la tradicional salida de la imagen, enmarcada este año por la referencia directa al nuevo papa. Entre las voces, una devota destacó la motivación de la ofrenda: “En honor a nuestro papa recientemente nombrado, hemos querido representar la unión que tiene con el Perú”. El motivo seleccionado para la alfombra, el escudo oficial de León XIV, fue elaborado por integrantes del grupo y contó con el apoyo de la familia Cervat, quienes mantienen una tradición de participación incluso desde el extranjero.

Desde la organización explicaron la dinámica detrás de la obra floral. Según una integrante del grupo, “Estamos siempre ofreciendo a la salida de nuestro Señor una alfombra de flores. Contamos con el apoyo de la familia Cervat, la mamá de esta familia integró en una oportunidad el grupo, pero como ya está en el extranjero se alejó, pero sin embargo todos los años vienen con sus hijos para podernos apoyar y ellos son los encargados en hacer el diseño”. Canal N detalló que la confección reúne a diversas generaciones y se renueva cada año con diferentes motivos, reflejando el sentir religioso y comunitario.

Fieles llegan a las Nazarenas para presenciar la salida del Señor de los Milagros | RPP TV

La presencia del escudo papal en la procesión de Lima marca un hito visual en las celebraciones religiosas del país, aludiendo al nuevo pontífice como símbolo de cercanía entre la comunidad católica peruana y el Vaticano.

Escudo de León

El escudo papal de León XIV presenta una composición dividida en dos campos principales. El primero, de color azul, muestra un lirio de plata. Este símbolo clásico se asocia directamente con la Santísima Virgen María y el color azul representa la dimensión celestial y el valor mariano. De acuerdo con la explicación oficial publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el lirio resalta la devoción mariana característica de este pontificado.

En el segundo campo, de color blanco, figura el emblema de la Orden Agustina: un corazón ardiente atravesado por una flecha roja, apoyado sobre un libro. Este elemento se inspira en las palabras de San Agustín recogidas en las Confesiones: «Sagittaveras tu cor meum charitate tua», que significa “Has herido mi corazón con tu amor”. Desde el siglo XVI, este símbolo ha estado presente en los emblemas de los agustinos, con la variante del libro como representación de la Palabra de Dios y como referencia a las obras de San Agustín que han influido en la Iglesia y en la humanidad.

La ministra de Comercio Exterior
La ministra de Comercio Exterior y Turismo aseguró que la bandera del Perú está presente en el escudo papal. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El color blanco, que en el escudo adquiere un tono marfil, ha sido interpretado tradicionalmente como símbolo de santidad y pureza en la heráldica eclesiástica. El lema elegido por León XIV, «In Illo uno unum» (“En el único Cristo somos uno”), cita un sermón de San Agustín que subraya la unidad de los cristianos en Cristo, idea central del mensaje pastoral de este papado.