Marcha de la Generación Z en Lima: quinta jornada de protestas culminó con una baja concurrencia de jóvenes

La movilización convocada para exigir reformas políticas y mayor seguridad ciudadana recorrió el Centro de Lima sin incidentes, pero evidenció una notable disminución en la participación respecto a jornadas anteriores

Guardar
La Generación Z convoca a
La Generación Z convoca a los jóvenes a expresar su descontento de manera organizada y segura.

Jóvenes y adultos, convocados por el colectivo Generación Z, marcharon el 4 de octubre por el centro de Lima para expresar su rechazo a la gestión de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso de la República. “Estamos cansados de la corrupción y la indiferencia del Ejecutivo y el Legislativo”, expresan los jóvenes convocantes a través de redes sociales.

Las consignas de la protesta incluyeron el rechazo a la corrupción, la inseguridad ciudadana, el abuso policial y la polémica reforma de pensiones. Otros sectores como gremio de transportistas urbanos y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) sumaron su apoyo a la movilización, que fue monitoreada por las autoridades con drones y cámaras, sin que se reportaran incidentes graves.

La jornada inició en la Plaza San Martín, desde donde los manifestantes se desplazaron hacia los exteriores del Congreso en la avenida Abancay. A lo largo de la movilización se desplegaron banderas y pancartas con símbolos de la “Z” y de la cultura popular juvenil. Un contingente policial resguardó los accesos principales para evitar disturbios, permitiendo una concentración pacífica frente al Parlamento. La protesta se disolvió de manera ordenada tras varias horas, y el tránsito en las vías afectadas se restableció sin enfrentar enfrentamientos significativos.

01:37 hsHoy

Se restablece el tránsito en la avenida Abancay

La avenida Abancay reabrió al tránsito luego de que los manifestantes se dispersaran de forma pacífica. Las autoridades confirmaron el restablecimiento total de la circulación vehicular en esta vía principal tras la retirada de los participantes de la protesta. No se reportaron enfrentamientos ni incidentes durante el proceso de dispersión. La normalidad en la zona fue recuperada una vez concluidas las manifestaciones.

01:27 hsHoy

Manifestantes se van retirando

La concentración frente al Congreso disminuye. La mayor parte del grupo se está retirando pacíficamente tras entonar arengas y realizar un banderazo en la avenida Abancay. No se han reportado enfrentamientos ni incidentes violentos durante la jornada, a diferencia de movilizaciones previas donde sí hubo choques con la Policía Nacional.

Jóvenes se apostaron en los exteriores de la avenida Abancay. | Canal N
01:21 hsHoy

Policías resguardan exteriores del Parlamento

Un gran contingente policial se ubicó a ambos lados de la avenida Abancay, a diferencia de anteriores ocasiones donde el resguardo se concentraba en las intersecciones. El despliegue busca prevenir disturbios mientras los manifestantes se mantuvieron en los exteriores del Congreso sin intentar ingresar.

Policías permanecen de pie mientras
Policías permanecen de pie mientras manifestantes participan en una marcha organizada por el colectivo juvenil “Generación Z” para expresar su descontento por una controvertida reforma de pensiones, escándalos de corrupción, inseguridad económica y el aumento de la delincuencia durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en Lima, Perú, el 4 de octubre de 2025. REUTERS/Sebastián Castañeda
01:06 hsHoy

La manifestación convocada por el colectivo Generación Z se encuentra aún en la avenida Abancay, en las inmediaciones del Congreso de la República. Esta es la quinta movilización contra el gobierno de Dina Boluarte y el Parlamento, con una nutrida participación de jóvenes estudiantes. El acceso vehicular se restringió desde el puente Ricardo Palma hasta el Parque Universitario, afectando varias cuadras de una de las principales avenidas de Lima.

00:44 hsHoy

Exteriores del Congreso

Cientos de manifestantes marcharon hacia el Congreso para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte. Una vez delante del Palacio Legislativo, los asistentes desplegaron una bandera y portaron carteles en rechazo a la criminalidad, delincuencia y extorsión en el país.

23:38 hsAyer

Agresiones a periodistas

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) anunció, mediante su cuenta de X, la apertura de un canal para recibir reportes sobre agresiones a periodistas durante la cobertura de las protestas dirigidas contra Dina Boluarte y el Congreso.

23:36 hsAyer

Gresca en Plaza San Martín

Desde las 5 de la tarde, la Plaza San Martín se convirtió en el punto de encuentro para la manifestación. Según reportaron a través de redes sociales, diversos colectivos, con carteles y pancartas, ya marchan alrededor de la zona a la espera que más gente se sume a la protesta.

En medio de estos preparativos, se registró una pequeña gresca entre un grupo de manifestantes y efectivos de la Policía Nacional. El conflicto se disipó rápidamente.

Concentración de la marcha en
Concentración de la marcha en la Plaza San Martín. (Foto: El Chico de las Noticias)
21:53 hsAyer

Lugar de concentración

El epicentro de la manifestación será la Plaza San Martín, punto simbólico de las recientes jornadas de protesta, donde se espera la concentración a las 17:00 horas.

Como en anteriores jornadas de protesta, el objetivo será llegar hasta los exteriores del Congreso de la República, ubicado en la avenida Abancay.

El teniente alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Renzo Reggiardo, informó que se monitoreará la protesta con cámaras y drones para evitar daños al patrimonio y la economía local. “No se tolerará violencia. Los responsables de actos violentos enfrentarán denuncias”, aseguró.

La protesta juvenil contra la
La protesta juvenil contra la Ley N.º 32123 volvió a convocar multitudes en la Plaza San Martín. Miles marcharon hacia el Congreso en medio de un despliegue de 5 mil policías. (Gran Angular)
21:54 hsAyer

Demandas principales

La serie de protestas recuerda episodios recientes de la vida política peruana, como la caída de Manuel Merino en 2020 y las reacciones a la destitución de Pedro Castillo en 2023.

Omar Coronel, experto en Movimientos Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, afirmó a BBC Mundo que “los protagonistas son sobre todo jóvenes que están entrando al mercado laboral y se enfrentan a limitaciones estructurales”.

La demanda principal gravita en torno al cese de la corrupción, la reorganización total de la Policía Nacional, la restitución de la fiscal Delia Espinoza, la reforma de pensiones y el combate al auge de la extorsión y el sicariato.

Coronel identificó además la influencia de ejemplos internacionales, como las movilizaciones en Nepal e Indonesia.

Un símbolo reiterado durante las protestas es la letra “Z”, junto con banderas de la serie japonesa One Piece, convertidas en emblemas de resistencia juvenil.

“El Congreso cree que puede seguir jugando con nosotros, con nuestra patria. Seremos el fin de sus juegos”, declaran jóvenes de la Generación Z en redes sociales.

21:54 hsAyer

Arzobispo de Lima apoya protesta

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, también expresó su respaldo a la movilización juvenil. “Son nuestros niños que han estudiado”, dijo durante la Cumbre Amazónica del Agua. Castillo calificó de legítimo el derecho a la protesta y rechazó los intentos de criminalización del movimiento.

Temas como la polémica reforma del sistema de pensiones y la violencia contra transportistas también alimentan el descontento.

Guardar