
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó en segunda instancia administrativa severas sanciones para tres agencias de viajes en Áncash tras comprobar que promovieron la Laguna Parón como destino turístico aunque el acceso permanecía restringido por riesgo de desborde y caída de rocas.
Las empresas Lalo Travel Servicios Turísticos E.I.R.L. (Lalo Travel), Agencia de Viajes y Transportes Turístico Mirador Tours E.I.R.L. (Mirador Tours) y Empresa de Transportes Turístico Mony Tours E.I.R.L. (Mony Tours) recibieron multas que suman un total de 7.91 UIT; es decir, S/ 42.318,5, según detalló el organismo.
Durante la investigación, la Sala Especializada de Protección al Consumidor de Indecopi concluyó que las compañías infringieron el artículo 25° del Código de Protección y Defensa del Consumidor al ofrecer excursiones cuando el ingreso se encontraba cerrado debido a la posibilidad de emergencias.
El fallo ratifica la decisión adoptada en primera instancia por la Oficina Regional del Indecopi de Áncash y ordena el pago inmediato de las sanciones, bajo advertencia de acciones coercitivas ante el incumplimiento.
“Las agencias expusieron a los consumidores a un riesgo injustificado al promocionar el acceso cuando estaba restringido”, señala parte de la resolución administrativa.
Compromiso con los derechos de los consumidores
El Indecopi remarcó que estas medidas buscan proteger a los turistas ante la promoción de servicios en condiciones inseguras.
Además, exhortó a todas las empresas de turismo a actuar con total responsabilidad y transparencia para “garantizar la seguridad e integridad de los consumidores y evitar riesgos previsibles que puedan afectar su vida o salud”, declaró el organismo.

Laguna Parón: destino que conecta con la naturaleza
Esta laguna está ubicada 4185 metros sobre el nivel del mar, a pesar de ello, no es impedimento para que miles de turistas extranjeros y nacionales lo visiten en feriados largos o en sus días libres.
Para llegar a la cima de la montaña, desde donde tiene una vista panorámica, debes subir caminando entre 20 a 30 minutos, de acuerdo con tu resistencia física. A su vez, puedes tomar descansos, pero se sugiere que sea de manera tranquila.
En el camino te encontrarás con varios obstáculos, ya que existen grandes y pequeñas rocas que resbalan. Sin embargo, en compañía del guía podrás llegar. Asimismo, niños, jóvenes y adultos se atreven a comenzar con esta aventura.
Anteriormente, las empresas turísticas no incluían en sus paquetes este paisaje, pero poco a poco ha ido siendo la preferencia del público por sus aguas cristalinas y su encanto que te conecta con la naturaleza.
En 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Mientras que en febrero del 2010, el Ministerio de Ambiente también lo declaró como Patrimonio de la Nación, por lo que desde esa fecha pertenece al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.