Examen de admisión San Marcos 2026-I: ¿Quiénes deben asistir a la prueba este domingo 05 de octubre?

La segunda jornada del proceso de admisión de la UNMSM continuará este domingo en el que miles de postulantes lucharán por una vacante

Guardar
El examen de San Marcos
El examen de San Marcos se reprogramó y ahora se llevará a cabo durante cuatro fechas en octubre - Créditos: UNMSM.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevó a cabo este sábado 4 de octubre la primera convocatoria de su examen de admisión 2026-I, con una masiva participación de jóvenes provenientes de distintas regiones. La jornada representa el inicio del proceso para que los aspirantes consigan un lugar en esta reconocida institución pública.

Para la segunda fecha, establecida para el domingo 5, solo tendrán acceso quienes estén registrados en las áreas de Ciencias Básicas y de Ingenierías. El proceso contempla una importante variedad de carreras científicas y tecnológicas, alineadas con la demanda nacional e internacional de profesionales especializados en los sectores más dinámicos de la actualidad.

Miles de postulantes asistirán este
Miles de postulantes asistirán este domingo 05 de octubre - Créditos: UNMSM.

Entre las especialidades comprendidas en el área de Ciencias Básicas aparecen Ciencias Biológicas, Genética y Biotecnología, Microbiología y Parasitología, Física, Matemática, Estadística, Investigación Operativa y Computación Científica. Estas opciones forman parte clave para el desarrollo de la investigación científica y la innovación en el Perú.

El grupo de la otra parte, por su parte, suma una oferta académica fortalecida con carreras como Química, Ingeniería Química, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento, Ingeniería Mecánica de Fluidos, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geográfica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil y Confecciones, Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Nuclear, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Ciencia de la Computación.

El examen tiene 100 preguntas
El examen tiene 100 preguntas que tenían que ser respondidas dentro de las tres horas establecidas para su desarrollo - Crédito: UNMSM

¿Cuál es la hora de entrada?

Las disposiciones emitidas por la universidad indican que el acceso al campus se admitirá únicamente entre las 6 h y las 8:30 h. No se permitirá el ingreso luego de ese intervalo, y aquellos que falten el día fijado o lleguen fuera del horario perderán el derecho a rendir la prueba y no recibirán el reembolso del pago de inscripción.

¿Cuáles son los objetos prohibidos?

El día de la evaluación, los postulantes no pueden portar artículos como lápiz, regla, tajador, borrador, hojas, separatas, revistas, libros ni cuadernos.

De la misma forrma, está restringido el acceso con dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tablets, relojes inteligentes, radios, reproductores de audio y video, memorias USB, microcámaras o cualquier objeto que permita la transmisión o recepción de información. Además, se prohíbe ingresar con elementos personales como tarjetas bancarias, pase para transporte público, audífonos, cables, aretes, anillos, pulseras, piercings, atomizadores, llaveros, llaves de vehículos o domicilios, golosinas, bebidas y servilletas.

Los postulantes deben cumplir con
Los postulantes deben cumplir con el reglamento al ingresar - Créditos: UNMSM.

Vacantes para estas áreas

Área B: Ciencias Básicas (EBR y EBA)

  • Química: 28
  • Ciencias Biológicas: 25
  • Genética y Biotecnología: 21
  • Microbiología y Parasitología: 23
  • Física: 35
  • Matemática: 49
  • Estadística: 47
  • Investigación Operativa: 49
  • Computación Científica: 48

Área C: Ingeniería (EBR y EBA)

  • Ingeniería Química: 38
  • Ingeniería Agroindustrial: 35
  • Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento: 16
  • Ingeniería Mecánica de Fluidos: 30
  • Ingeniería Geológica: 21
  • Ingeniería Geográfica: 25
  • Ingeniería de Minas: 15
  • Ingeniería Metalúrgica: 15
  • Ingeniería Civil: 27
  • Ingeniería Ambiental: 15
  • Arquitectura y Urbanismo: 20
  • Ingeniería Industrial: 73
  • Ingeniería Textil y Confecciones: 26
  • Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo: 18
  • Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital: 26
  • Ingeniería Electrónica: 45
  • Ingeniería Eléctrica: 20
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: 30
  • Ingeniería Biomédica: 15
  • Ingeniería Mecatrónica: 20
  • Ingeniería Nuclear: 20
  • Ingeniería de Sistemas: 32
  • Ingeniería de Software: 15
  • Ciencia de la Computación: 15