La mañana de este viernes 3 de octubre, Manuel Emilio Molina Benavente fue asesinado en la cuadra 17 de la avenida Óscar Benavides, en el distrito de Bellavista, Callao, ante numerosos transeúntes. Testigos señalaron su presunta vinculación con el sindicato de trabajadores de la Línea 2 del Metro de Lima, una información que aún no ha sido confirmada oficialmente.
De acuerdo al relato policial, el cuerpo de Molina fue encontrado sobre el asfalto, presentando múltiples heridas de bala. Cerca a él, un segundo hombre fue hallado gravemente herido por disparos en la cabeza.
El herido, identificado como Abel Víctor Itabel Zunini Salazar, de 31 años, fue trasladado de urgencia por personal de serenazgo al Hospital Daniel Alcides Carrión. El informe médico indica que ingresó al área de trauma shock por la gravedad de la lesión y su estado se mantiene crítico.
La Policía acordonó la zona e inició las investigaciones para determinar el móvil del ataque y los atacantes.
Detalles del ataque
El informe policial señala que dos sujetos interceptaron a las víctimas a la altura del número 1.780 de la avenida, cerca del supermercado Metro. Testigos aseguraron que los atacantes dispararon de inmediato y escaparon rápidamente del lugar.

Hasta el momento, no se ha informado si las autoridades policiales lograron acceder a vídeos de seguridad en la zona o si cuentan con alguna pista que facilite identificar a los posibles atacantes. Tampoco existe información sobre mensajes de amenaza, extorsión o cobro de cupos recibidos por las víctimas. Las investigaciones continúan sin datos concretos sobre estos aspectos.
Al lugar acudieron familiares deMolina Benavente, quienes protagonizaronescenas de dolorfrente al escenario del crimen. El cuerpo de la víctima será trasladado a la morgue para las diligencias correspondientes.
Homicidios en Perú marcarían un récord histórico
La violencia letal en el Perú ha registrado un aumento sin precedentes en 2025, con 575 homicidios entre julio y septiembre, el número más alto del año según el SINADEF. Juan Carbajal, especialista en análisis de datos, advirtió que este periodo ya se perfila como el más violento desde 2017.
El incremento de asesinatos se inserta en una tendencia al alza. Mientras en 2017 los trimestres apenas superaban los 200 casos, desde 2023 las cifras exceden los 400 y, en los últimos seis trimestres, el promedio se acerca a 550. Solo en los últimos seis trimestres se han registrado más de 3.400 muertes violentas. El 2024 marcó un quiebre con trimestres de hasta 580 homicidios.
Entre 2017 y septiembre de 2025, las cifras oficiales documentan 11.995 homicidios. El ritmo actual duplica los registros del inicio de la serie y refleja la expansión del crimen letal en diversas regiones. El 2025 podría cerrarse como el año más violento desde que se tienen reportes, si la tendencia se mantiene durante el cuarto trimestre.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.