
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un pronóstico para este viernes 3 de octubre que anticipa variaciones de temperatura en la ciudad de Lima.
En el sector este de Lima, las temperaturas mínimas se ubicarán alrededor de los 13 °C, con máximas que llegarán a los 22 °C. En Lima oeste, las mínimas estarán en torno a los 15 °C y las máximas a los 20 °C.
Para el centro de Lima, en distritos como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja, los valores se mantendrán entre 15 °C y 16 °C. En Lima norte y sur, las temperaturas irán de 16 °C como mínimo a 17 °C como máximo, aunque estos valores pueden variar por la influencia del mar, considerado un regulador térmico.
Senamhi prevé que en Lima habrá cielo nublado en las primeras horas del día, que pasará a nubes dispersas hacia el mediodía y volverá a un cielo parcialmente nublado en la tarde.
En relación con la humedad, las estaciones de Puente Piedra y Antonio Raymondi (Ancón) registran los niveles más bajos (81%), mientras que la estación de Carabayllo muestra un porcentaje llamativamente elevado, de 100%.
La información de Senamhi permite que la población y las organizaciones tomen medidas basadas en las condiciones meteorológicas previstas.

Un fenómeno meteorológico golpeará Lima y otras regiones
Senamhi informó que este fin de semana la costa peruana tendrá un aumento significativo en la velocidad del viento, con ráfagas de moderadas a fuertes entre el sábado 4 y el lunes 6 de octubre. Estas ráfagas podrían desplazar polvo y arena, reduciendo la visibilidad y complicando el tránsito, especialmente en carreteras abiertas y zonas próximas al litoral.
Durante este periodo, se prevé cobertura nubosa acompañada de lloviznas, niebla y neblina, sobre todo en las primeras horas del día. Las autoridades solicitan precaución a quienes deban movilizarse por la costa, ya que la fuerza del viento variará según las zonas, con mayor intensidad en el sur.
El aviso del Senamhi incluye regiones como Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tumbes, donde se espera que los vientos levanten polvo y arena, comprometiendo la visibilidad y la seguridad vial. Se recomienda a la población estar atenta a los boletines oficiales, restringir viajes no esenciales y extremar precauciones en lugares con visibilidad reducida.

Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.