Primera ceremonia de bendición de animales por el Día de San Francisco de Asís: ¿Cómo, cuándo y dónde?”

La Municipalidad de La Victoria realizará esta semana su primera ceremonia de bendición de animales, ofreciendo atención veterinaria y actividades gratuitas, en el marco del Día de San Francisco de Asís, para promover el bienestar y el respeto hacia las mascotas del distrito

Guardar
La Victoria celebrará su primera
La Victoria celebrará su primera bendición de animales con servicios gratuitos. (Foto: Tv Perú Noticias)

La conmemoración del Día de San Francisco de Asís, patrono de los animales, tendrá este año una programación especial en el distrito de La Victoria.

El próximo 4 de octubre se realizará por primera vez una ceremonia de bendición de mascotas, acompañada de atenciones veterinarias y actividades para toda la familia en el frontis del complejo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Matute

Jornada de bienestar animal y compromiso comunitario

La Municipalidad Distrital de La Victoria programó la actividad para el sábado 4, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m., en la Zona 22, pasaje Bélgica.

El evento incluye la tradicional bendición de los animales y la prestación, sin costo, de servicios veterinarios para los vecinos del distrito que lleven a sus mascotas.

Entre las atenciones figuran consulta médica médica veterinariadesparasitación internaaplicación de antipulgaslimpieza de oídos y corte de uñas.

El alcalde Rubén Cano destacó la relevancia de la convocatoria: “En nuestro distrito no solo transformamos espacios, también construimos una cultura de respeto hacia la vida en todas sus formas”, declaró.

De esta manera, la autoridad local pone énfasis en la necesidad de prácticas responsables y en la promoción del bienestar animal en la comunidad.

El enfoque integral pretende contribuir a la salud pública, evitar la transmisión de enfermedades y prevenir accidentes relacionados con la salud de los animales.

La bendición de animales es una oportunidad para reforzar lazos entre las familias y sus mascotas, además de recibir atención sanitaria.

Rubén Cano Altez, alcalde de
Rubén Cano Altez, alcalde de La Victoria. (Foto: Andina)

Significado internacional de la fecha y derechos de los animales

El Día de San Francisco de Asís se celebra cada 4 de octubre, fecha instaurada a nivel internacional desde 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal en Viena, y asociada luego a la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos del Animal por la UNESCO y la ONU en 1978.

Este día conmemora la labor del santo, considerado símbolo de respeto y vínculo entre las personas, la naturaleza y los animales.

El fundamento espiritual y ético de esta efeméride reside en la enseñanza del santo: el bienestar de las personas está ligado al equilibrio ecológico, donde todas las criaturas vivas merecen respeto y cuidado.

Credito:San Francisco de Asís en
Credito:San Francisco de Asís en éxtasis, obra de El Greco, conservada en el Museo Lázaro Galdiano, Dominio público.

Según los principios adoptados internacionalmente, “todo animal tiene derecho a recibir cuidados, atención y protección por parte del ser humano”, así como a vivir en libertad en su hábitat natural y reproducirse de manera autónoma.

La Declaración Universal sostiene que ninguna especie debe ser utilizada con fines recreativos si esto implica sufrimiento o explotación, reconociendo derechos legales mínimos para animales en la legislación de las naciones firmantes.

El evento de La Victoria resalta un cambio de paradigma social en torno a la protección animal, alineándose con una evolución en la sensibilidad ciudadana y los marcos jurídicos internacionales en defensa de los seres vivos.

La convocatoria invita a las familias a sumarse con sus mascotas y participar activamente de una jornada que enfatiza los valores de unión, respeto y cuidado animal.