“Es por su bien”: transportistas pinchan llantas de buses durante el paro de hoy en Lima y Callao

Al menos cinco unidades de transporte público resultaron dañadas tras ser atacadas por manifestantes que buscaban forzar la adhesión total a la medida

Guardar
Los incidentes se registraron en
Los incidentes se registraron en avenidas principales y afectaron directamente a unidades de transporte público.

Transportistas en Lima y Callao tomaron la drástica medida de pinchar las llantas a al menos cinco buses que prestaron servicio durante el paro convocado para hoy jueves 2 de octubre de 2025, en un intento por forzar la adhesión total a la protesta.

Según informó Latina, los incidentes se registraron en avenidas principales y afectaron directamente a unidades de transporte público que no se sumaron a la paralización.

Los hechos se produjeron en distintos puntos clave de Lima y Callao, incluyendo la avenida Gambeta y la Panamericana Norte. Testigos relataron que grupos de transportistas interceptaron a buses y combis en circulación y procedieron a pinchar las llantas, incluso cuando había pasajeros en su interior.

La gente reacciona mientras viaja
La gente reacciona mientras viaja en un autobús mientras las empresas de transporte público realizan una huelga para exigir más medidas contra el aumento de la delincuencia y la extorsión, en Lima, Perú, el 10 de octubre de 2024. REUTERS/Gerardo Marin

“Le bajaron la llanta al Lorito, conocido así por el color verde que lleva la unidad, con pasajeros al interior”, reportó en directo el medio, describiendo lo ocurrido en la zona de Zapallal.

En la avenida Gambeta, paradero Santa Fe en Ventanilla, varias unidades quedaron inmovilizadas después de que transportistas les pincharon las llantas. En algunos casos, las combis fueron detenidas y obligadas a regresar, mientras la policía incrementó la presencia en el área para tratar de mantener el orden.

A pesar de la intervención policial, los manifestantes persistieron en su exigencia de que todos los conductores se sumen al paro, bloqueando el paso y comprometiendo la circulación en sentido a Callao y Ventanilla.

A pesar de las tensiones
A pesar de las tensiones del paro, Lima experimentó un inicio de jornada donde las opciones de transporte fueron limitadas pero efectivas.

Uno de los conductores afectados detalló a Latina: “Sí, me han pinchado la llanta. Da miedo salir a trabajar, pero igual la necesidad me llevó a laborar hoy”, relató frente a una unidad completamente vacía tras la evacuación de los pasajeros.

Por su parte, los transportistas que bajaron las llantas les dijeron a sus colegas conductores: “Es por su bien”. Las cifras revelan que decenas de integrantes de este gremio ya murieron a manos de la extorsión y el sicariato.

Pese a los incidentes, algunos transportistas expresaron empatía por la difícil situación económica que los obliga a salir, aunque afirmaron que la “matanza” y la inseguridad justifica la protesta.

Paro de transportistas HOY: Situación
Paro de transportistas HOY: Situación del transporte en los principales paraderos de Lima en las primeras horas de este jueves 24 de julio| Andina

Algunos conductores reclamaron la falta de respaldo policial y relataron el ambiente de tensión que dominaron las calles durante la mañana. “La policía no nos apoya. Un compañero ha muerto, han muerto tres. Tenemos familia, tenemos hijos. Por cinco soles nos están matando”, afirmó uno de los voceros de los conductores en huelga, palabras reproducidas por el medio.

El paro contó con la participación de numerosas unidades agrupadas en caravanas: “Ahora tenemos como veinte unidades que están atrás de nosotros”, señaló un conductor en la avenida Gambeta.

La interrupción del servicio se replicó en sitios como el puente peatonal Tres Ruedas, donde una unidad de la empresa Nuevo Perú quedó sin pasajeros después de que transportistas pincharon sus llantas delanteras.

Aunque algunos conductores aumentaron el
Aunque algunos conductores aumentaron el pasaje, el servicio de transporte público en Lima no cesó por completo durante el paro de transportistas | Agencia Andina

“Vemos acá, la unidad ha quedado completamente vacía, ya no hay ningún pasajero. Todos han tenido que descender debido a que se han pinchado la llanta de esta unidad”, narró la reportera de Latina.

La cobertura periodística evidenció que la modalidad de protesta incluyó bloquear rutas y frenar el paso de buses en plena ruta, con actos similares repetidos “a lo largo de toda la Panamericana Norte”, según los testimonios recogidos y las imágenes exhibidas.

Se estimó en al menos cinco las unidades afectadas por estos actos en distintos puntos, sumando dos buses vandalizados en el Tres Ruedas y tres más en Zapallal.