Trámite de DNI electrónico 3.0 gratis este 04 de octubre en Lima: dónde y quiénes son los beneficiarios

La jornada busca garantizar que más vecinos accedan a un documento moderno y seguro que facilite su identificación en todo el país

Guardar
Campaña gratutita de DNIe 3.0
Campaña gratutita de DNIe 3.0 este sábado 4 de octubre. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/Reniec)

¡Atención! Los vecinos del distrito limeño de Chorrillos podrán beneficiarse de una nueva campaña para obtener gratis el DNI electrónico 3.0, en colaboración del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el medio de comunicación Exitosa. El evento que busca facilitar de manera gratuita el nuevo y moderno documento de identidad se realizará este sábado 4 de octubre.

La actividad se realizará en la avenida Guardia Civil 620, La Campiña, Chorrillos entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. Durante la jornada, se entregarán DNIe sin costo a quienes cumplan con los requisitos detallados por Iván Torres, asesor de la Jefatura Nacional del Reniec.

Entre los beneficiarios principales estás menores de edad (0 a 17 años) y adultos mayores (60 años en adelante), quienes podrán tramitar su documento de identidad electrónico totalmente gratis. De esta manera las autoridades buscan cerrar las brechas en el acceso a documentación oficial y promover la inclusión a servicios y derechos básicos.

DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec. (Foto: Agencia Andina)

Requisitos para acceder a la campaña de DNIe gratis

  • El menor debe estar acompañado por su mamá o papá, quienes deben presentar su respectivo documento de identidad.
  • El trámite debe realizarse solo si el niño no cuenta con DNI o si necesita renovarlo.
  • El mismo padre o madre que acompañe al menor en el proceso será quien deba recoger el documento al finalizar.
  • Se recomienda llevar un recibo de luz, agua o gas como sustento del domicilio.
  • Es indispensable contar con la dirección exacta de la vivienda donde reside el menor
Campaña de DNIe 3.0 en
Campaña de DNIe 3.0 en Chorrillos para este 4 de octubre. (Foto: RENIEC)

DNIe 3.0: beneficios del nuevo documento

El nuevo documento de identidad electrónico (DNIe 3.0) no solo cumple con la función básica de identificación, sino que también abre la puerta a un amplio abanico de facilidades en el mundo digital. Este moderno documento garantiza seguridad, rapidez y acceso a múltiples servicios en línea, convirtiéndose en una herramienta clave para la vida ciudadana.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Identidad digital: permite acreditar la identidad del ciudadano tanto de manera presencial como en entornos virtuales.
  • Acceso a servicios digitales: facilita trámites como el voto electrónico, la obtención de copias certificadas y el acceso a otros servicios estatales en línea.
  • Firma digital: tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita, asegurando la autenticidad e integridad de los documentos.
  • Agilidad en gestiones: reduce tiempos y desplazamientos, ya que permite realizar trámites desde casa o cualquier lugar con conexión a internet.
Detalles del nuevo diseño del
Detalles del nuevo diseño del DNI electrónico 3.0 | Reniec

El DNI más seguro de Latinoamérica

El DNI electrónico 3.0 incorpora un total de 64 elementos de seguridad, cuadruplicando los 16 que ofrecía la versión 2.0 lanzada en 2020. Entre las innovaciones se encuentran textos e imágenes microscópicas de alta resolución que resultan prácticamente imposibles de falsificar, así como hologramas avanzados y un sello central con el símbolo del Inti Raymi, que añade un nivel adicional de autenticación. Además, el documento está fabricado en 100 % policarbonato, lo que le otorga una resistencia superior al calor y a los rayos ultravioleta, prolongando significativamente su vida útil.

Otro de los avances más relevantes es la incorporación de un chip criptográfico de última generación, con códigos internos renovados que garantizan un procesamiento más seguro de la información personal. A ello se suma un código QR único en el reverso, que permite verificar de manera inmediata la autenticidad del documento. Con estas medidas, el DNI 3.0 no solo refuerza la seguridad de los ciudadanos, sino que también facilita su uso en entornos digitales y en trámites oficiales de manera confiable y ágil.

DNI electrónico 3.0 ofrece numerosas
DNI electrónico 3.0 ofrece numerosas ventajas. (Foto: Agencia Andina)

El rediseño del documento busca también reafirmar la identidad cultural del Perú a través de sus símbolos y colores. Presenta una impresión multicolor en tonos verde grisáceo, amarillo, violeta y azul, acompañada de hologramas que resaltan elementos representativos del país. En el anverso figura el gallito de las rocas, ave nacional, mientras que en el reverso se aprecian un tejido ashaninka, la tradicional danza de la marinera con caballo de paso y las ruinas de Chan Chan. La imagen de Machu Picchu se mantiene como ícono central, en un esfuerzo por combinar tradición y modernidad en un solo documento.