
El cronograma para el octavo retiro extraordinario del dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) establece fechas escalonadas para la presentación de solicitudes, según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI) de los afiliados.
Esta modalidad, supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), pretende reducir la saturación en los canales de atención y optimizar los recursos tecnológicos y humanos del sistema.
El retiro autorizado permite acceder hasta a 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400 por afiliado. El proceso de inscripción inicia el 21 de octubre de 2025, aunque no todos los interesados podrán completar el trámite ese día.

¿En qué fecha puedo presentar mi solicitud si mi DNI culmina en 2?
Por ejemplo, las personas que tenga su DNI que culmina en 2 contarán con tres fechas específicas para registrar su pedido:
- Martes 28 de octubre
- Miércoles 29 de octubre
- Lunes 24 de noviembre
Posteriormente, quienes no gestionen la solicitud en estas jornadas tendrán a disposición la llamada “ventana libre”, un periodo adicional para completar el procedimiento sin restricción de fecha del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.

El pago se realizará según la fecha en que se presente la solicitud. Para quienes tengan el DNI terminado en 2, el calendario quedará de la siguiente manera, según los cálculos de Infobae Perú:
- Si la solicitud se presenta el martes 28 de octubre, la transferencia de la primera UIT se realizará el jueves 27 de noviembre de 2025.
- Si el trámite se registra el miércoles 29 de octubre, el depósito de la primera UIT ocurrirá el viernes 28 de noviembre de 2025.
- Para quienes realicen el pedido el lunes 24 de noviembre, el pago inicial de la primera UIT se concretará el miércoles 24 de diciembre de 2025.
Fechas de registro según último dígito del DNI
- DNI con letra → 21 de octubre o 19 de noviembre.
- DNI terminado en 0 → 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
- DNI terminado en 1 → 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
- DNI terminado en 2 → 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
- DNI terminado en 3 → 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
- DNI terminado en 4 → 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
- DNI terminado en 5 → 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
- DNI terminado en 6 → 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
- DNI terminado en 7 → 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
- DNI terminado en 8 → 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
- DNI terminado en 9 → 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Las autoridades y las propias administradoras han habilitado diversos canales oficiales y seguros para saber a qué AFP perteneces.
- Accede al sitio web oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP: https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional
- Selecciona la opción “Situación Previsional”.
- Ingresa tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Completa los pasos de validación que indica la plataforma.
- Visualiza en pantalla la AFP a la que perteneces.