Una mujer sufrió este miércoles una caída mientras asistía a la inauguración de la avenida 12 de octubre en el distrito de San Martín de Porres, donde se encontraba el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
La afectada denunció que ningún representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) la ayudó durante el incidente. El hecho quedó registrado en una transmisión en vivo del canal de YouTube Libertando Perú, conocido por cubrir actividades del burgomaestre, incluso fuera del país.
La asistente, identificada como simpatizante del alcalde, explicó a los presentes que el accidente ocurrió de manera fortuita: “He venido a apoyar y me he caído. Yo me he resbalado, no me han empujado”, afirmó.
También criticó la falta de preparación ante emergencias: “Lo que yo pido, por favor, en estos eventos puede haber accidentes peores. La persona que auxilia no tiene nada; por lo menos debería tener alguna venda, (...) no es así”, dijo.

“No es así porque nuestro alcalde bien claro ha dicho que hay plata. Hoy, felizmente, no es grave. Puede suceder otro día un accidente más grave. Que tenga un auxilio como corresponde”, agregó.
Sobre Rutas de Lima
Durante el evento, que marcó el inicio de los trabajos en la vía, López Aliaga también celebró lo que consideró la salida definitiva de la constructora brasileña Odebrecht del país, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima, responsable de tres importantes avenidas de la capital.
Durante un acto oficial realizado en el distrito de San Martín de Porres, el burgomaestre calificó el hecho como un triunfo judicial: “Acabamos de derrotar a Odebrecht en Perú, ¡largo! (...) ahora se viene la libertad de los peajes de Lima Sur”, exclamó.
Recordó que el Tribunal Constitucional ordenó en 2024 la suspensión del cobro de peajes en Puente Piedra, tras un recurso presentado por el ciudadano Ramón Pairazamán León.
“Le dije al doctor: yo me allano, tiene razón, estamos en la misma pelea. Al principio no me creía. Yo creo que el día D fue en la audiencia en el Tribunal Constitucional, donde yo estaba sentado al lado de las ‘Ratas de Lima’. Me sentaron ahí, junto a Odebrecht”, señaló.

También mencionó su reciente visita a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones en el Departamento de Justicia (DOJ): “Odebrecht, Brookfield... esta gente sabe que allá las papas queman. (En Washington me dijeron) ‘esto no va más, Rafael. Aquí vamos a actuar con las políticas anticorrupción del Partido Republicano, que está en el gobierno’”, aseguró.
Respecto a una audiencia en Washington, afirmó haber cuestionado a una jueza sobre presuntas irregularidades cometidas por Odebrecht para obtener la concesión y firmar adendas durante la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán (2011-2014).
“Va a haber más noticias en los próximos días u horas (...) El único país al cual han sometido esta mafia internacional es Perú. Hoy es un día de fiesta. No me voy a olvidar nunca de este día, porque hoy ya tiró la toalla, todo el mundo tiró la toalla, Brookfield tiró la toalla, toda la mafia”, expresó.