Ministro César Sandoval minimiza el paro de transportistas y lo califica como un “fracaso”

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó que se reunió con algunos gremios, quienes señalaron que no se unirán a las movilizaciones de hoy 2 de octubre

Guardar
Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, minimiza paro de transportistas| Panamericana

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, se pronunció sobre el paro de transportistas en las primeras horas de este jueves 2 de octubre. En conversación con Panamericana, el titular sostuvo que la movilización no alcanzó respaldo mayoritario y afirmó que la circulación de los buses se da con normalidad en la circulación a nivel nacional durante las primeras horas de la jornada.

Sandoval afirmó que ha priorizado el diálogo únicamente con "transporte formal“, mientras anuló la posibilidad de hablar con ”los informales.

“Lo que yo sé y estoy convencido es que el paro hoy nuevamente ha sido un fracaso. Ayer, el 80 % de los transportistas formales anunciaron que van a salir a trabajar y vamos a ser respetuosos de su posición. Y he estado monitoreando desde las cuatro de la mañana en ATU [...] donde ya me encuentro convencido y confiado en la palabra de los transportistas”, manifestó el titular.

Titular de MTC minimiza paro
Titular de MTC minimiza paro de transportistas| Composición Infobae

En vísperas al paro, diversos dirigentes señalaron que el MTC convocó una reunión, por lo que diversas empresas afirmaron que no se sumarán a esta nueva movilización en la tarde. El ministro expresó confianza en que la normalidad alcanzaría el cien por ciento conforme avanzara el día.

Consultado por la prensa sobre la repetición de convocatorias a paros, el ministro Sandoval remarcó la existencia de una mesa de trabajo semanal con los trabajadores del sector formal y aseguró que cada decisión se socializa.

“El Ministerio del Interior está haciendo lo suyo, está en constante coordinación con ellos y el Ministerio de Transporte, desde el lado del transporte, tiene una mesa de trabajo semanal con ellos y cada decisión se socializa y se realiza de acuerdo a las mejoras que venimos proyectando. Pronto se van a ver los resultados de un trabajo coordinado”.

Sin embargo, el diálogo del ministro con los colectivos informales fue descartado, al tiempo que asoció la convocatoria efectuada por estos sectores con “intereses distintos” a los gremiales. “Cada veinte días, transportistas irresponsables, informales, ilegales, que hacen este tipo de convocatoria solo obedecen a otro tipo de intereses y no a un interés patriótico, gremial e institucional”, señaló Sandoval.

Transportistas marchan hoy hacia el Congreso

Panorama del paro

Las cifras en torno al alcance del paro de transportistas han sido motivo de versiones encontradas entre autoridades y gremios del sector. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró, según declaraciones oficiales, que la mayoría de servicios operó con normalidad y estimó que los vehículos circularon al 83 % de su capacidad promedio durante la mañana, con una demanda de usuarios cercana al 82 %. La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) reiteró la supervisión activa de paraderos y el resguardo policial mientras se desarrollaba la jornada.

En contraste, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que más del 70 % de las unidades urbanas acataron la protesta. El dirigente sustentó su estimación en la reducción visible de buses y anunció la realización de marchas de distintos sectores hacia el Congreso, bajo reclamos por extorsión y temas de seguridad para el gremio.