Incendio de tráiler con arándanos paraliza la Panamericana Sur: se registra tráfico vehicular por cierre de carriles

Un siniestro en un tráiler que transportaba fruta provocó congestión vehicular y obligó a los bomberos a intervenir dos veces para evitar que las llamas alcanzaran el tanque de combustible

Guardar
Tráiler se incendia en la Panamericana Sur e incidente causa tráfico vehicular por cierre de carriles | Video: Exitosa Noticias

El incendio de un tráiler cargado con arándanos interrumpió severamente la circulación vehicular en la Panamericana Sur durante la madrugada de este jueves 2 de octubre, en pleno desarrollo del paro de transportistas. El incidente, registrado en el kilómetro 13,5 a la altura del puente Umamarca, San Juan de Miraflores, obligó al cierre de tres carriles en dirección sur a norte, lo que viene provocando prolongadas filas de autos.

Según relató el conductor a Exitosa Noticias, la explosión de varios neumáticos ocurrió después de una falla en el tanque de frenos de aire, desencadenando el incendio en la parte trasera, justo en la zona de la carga. 

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios intervino de inmediato para controlar el fuego, aunque la situación se complicó debido al reavivamiento de las llamas, lo que exigió un nuevo despliegue para resguardar el área. Como parte de las labores, los bomberos separaron la cabina para evitar que las llamas alcanzaran el tanque de combustible.

Un tráiler se incendió en
Un tráiler se incendió en la Panamericana Sur y provocó congestionamiento en los carriles | Foto captura: Exitosa Noticias

El operativo policial restringió la circulación en la vía y la situación obligó a numerosos pasajeros a continuar su trayecto a pie, en busca de transporte alternativo. La mayor parte de la carga de arándanos resultó dañada mientras se retiraban las cajas calcinadas.

Reportes del medio citado señalaron que este evento aumentó la dificultad del tránsito en Lima, ya afectado por el paro parcial del transporte público, especialmente en el sentido de sur a norte. Los servicios en la zona, con operaciones irregulares durante la emergencia, complican aún más la movilidad de quienes se desplazan por el área.

¿Por qué se desarrolla un paro en Lima y Callao?

El paro de transportistas convocado para el 2 de octubre surge como respuesta al aumento de la inseguridad que enfrenta el sector. Conductores y empresas han sido víctimas de extorsiones, amenazas y ataques por parte de bandas criminales, lo que ha generado un clima de temor y preocupación en este rubro.

Entre las principales demandas de los gremios de transporte destacan la creación de una unidad de élite conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el fin de combatir a las organizaciones criminales responsables de las extorsiones. Además, solicitan la instalación de cámaras de seguridad en los vehículos y mayor presencia policial en rutas consideradas peligrosas. También exigen garantías legales para los conductores que denuncien estos hechos, para protegerlos de posibles represalias.

Pese a los diálogos con las autoridades, los transportistas afirman que no han visto avances concretos, por lo que decidieron realizar la paralización para exigir respuestas efectivas y visibilizar la urgencia de sus pedidos.

Números de emergencia

En caso de accidentes de tránsito u otras emergencias viales en Lima Metropolitana, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • Policía Nacional del Perú (PNP) – Emergencias: 105
  • Bomberos Voluntarios del Perú – Incendios, rescates, accidentes graves: 116
  • SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencias) – Atención médica de urgencia: 106
  • Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) – Denuncias sobre transporte interprovincial y carga pesada: 0800 12345 (línea gratuita)
  • MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) – Consultas y denuncias viales: 01 615 7800, opción 1
  • Línea 113 Salud – Información médica general, en coordinación con Minsa: 113