
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inicia una nueva edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales, el único de su tipo diseñado y dictado directamente por esta entidad estatal como parte de su estrategia para fortalecer la formación de futuros profesionales dedicados al sector externo del país.
Esta propuesta educativa está orientada a quienes mantienen vínculos activos con la universidad, ya sea como estudiantes en fases académicas avanzadas o como recién egresados en especialidades directamente relacionadas con el entorno económico y jurídico.
¿Cómo postular?
El proceso de postulación permanecerá habilitado durante todo octubre de 2025 mediante un enlace oficial del Mincetur (LINK) y se ofrece como una experiencia formativa sin costo, que permitirá a los seleccionados acceder a conocimientos de actualidad y a casos reales de negociación en el escenario global.

El curso tendrá una duración de diez semanas y se desarrollará en modalidad híbrida al integrar sesiones presenciales con actividades virtuales, a fin de facilitar el acceso y garantizar la participación de jóvenes de diversas regiones.
Las materias que se abordarán abarcan desde los procedimientos para alcanzar acuerdos comerciales hasta mecanismos de facilitación, pasando por políticas de impulso al sector exportador y análisis de tratados internacionales.

¿Cuáles son los requisitos para postular?
La admisión estará limitada a 45 participantes, quienes serán escogidos en función de su mérito académico y compromiso con el campo de estudio. Para postular a esta especialización gratuita, los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en los tres últimos ciclos universitarios, o haber concluido estudios en los semestres académicos 2024-II o 2025-I, en carreras como Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales o afines.
- Pertenecer al tercio superior dentro de su facultad.
- No haber participado en ediciones previas del curso organizado por Mincetur.
- Contar con disponibilidad a tiempo completo durante las diez semanas del programa.
- Presentar los siguientes documentos: carta de respaldo de la universidad, declaración jurada sobre disponibilidad, carta de motivación de hasta 700 palabras y una fotografía tamaño carné.

Desde su inicio, la capacitación ha brindado oportunidades a más de 300 jóvenes de diferentes puntos del país y así, permiten que ampliar su visión estratégica sobre los desafíos y oportunidades del comercio internacional.
Muchos de quienes han pasado por este espacio han mejorado su perfil ocupacional y han accedido a nuevas oportunidades dentro del sector exportador y en organismos dedicados a la promoción del comercio.
¿Por qué es importante un curso sobre negocios internacionales?
- Un curso sobre negocios internacionales es esencial porque brinda una visión amplia del comercio global y las dinámicas económicas que conectan a los países.
- Permite comprender tratados comerciales, aranceles, normas de exportación e importación, así como la influencia de organismos internacionales en el intercambio.
- Ayuda a identificar oportunidades de inversión en distintos mercados y a diseñar estrategias de internacionalización para empresas.
- Desarrolla competencias en negociación intercultural, fundamentales para cerrar acuerdos en contextos diversos.
- Fomenta la capacidad de adaptación frente a cambios económicos, políticos y tecnológicos que impactan el comercio exterior.
- Prepara a los profesionales para trabajar en un entorno competitivo, globalizado y en constante transformación, mejorando su perfil laboral y sus posibilidades de crecimiento.