Un nuevo reconocimiento: Julio Velarde, presidente del BCR, recibe la máxima distinción de la Cámara de Comercio de Lima

El presidente del BCR fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden de la Cámara de Comercio de Lima por su liderazgo en la estabilidad macroeconómica y la solidez del sol peruano durante casi 20 años

Guardar
Julio Velarde recibe la Gran
Julio Velarde recibe la Gran Cruz de la Orden de la CCL por su liderazgo en el BCRP

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) distinguió a Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con la Gran Cruz de la Orden de la CCL durante una ceremonia realizada el 30 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de la institución.

El reconocimiento destaca la gestión de Velarde y su aporte a la estabilidad macroeconómica del país, así como la defensa de la política monetaria peruana durante casi veinte años al frente del BCRP.

Julio Velarde recibe la Gran Cruz de la CCL por su gestión en el BCRP

El acto contó con la presencia de autoridades, empresarios y representantes del sector académico. Roberto De La Tore, presidente de la CCL, entregó personalmente la distinción y subrayó la importancia de la labor desarrollada por Velarde. Señaló que el nombre del presidente del BCRP representa solvencia técnica, integridad y liderazgo estratégico, factores que permitieron resguardar la estabilidad de la economía peruana, incluso en contextos globales adversos.

A esto se suma que, bajo su mando, el Perú ha experimentado 28 años consecutivos de inflación de un solo dígito, considerado el periodo más largo en América Latina. También mencionó que el Sol se ha consolidado como una de las monedas más sólidas de la región.

Julio Velarde: “No se trata de querer a los empresarios, sino de respetar la tarea que hacen”

En su discurso, Velarde afirmó que la estabilidad económica es la base indispensable para el crecimiento del país y la lucha contra la pobreza. Expresó que la existencia de una inflación baja y mercados libres resulta fundamental para atraer inversiones y fomentar el desarrollo, argumentando que sin estas condiciones resulta imposible impulsar el progreso.

Hizo hincapié en que junto a estos factores técnicos, el respeto al empresario debe considerarse central en la agenda nacional, ya que la percepción positiva de la empresa privada entre la población no supera el 50%. “No se trata de querer a los empresarios, sino de respetar la tarea que hacen”, puntualizó.

Julio Velarde destaca la importancia
Julio Velarde destaca la importancia de la estabilidad económica para el desarrollo y la reducción de la pobreza

CCL destaca 28 años de inflación baja bajo la gestión de Velarde

La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a los ganadores del Concurso de Ensayo Económico Premio Julio Velarde 2025, en su primera edición, cuya temática giró en torno a propuestas para el crecimiento y desarrollo económico nacional. El concurso convocó a más de 700 participantes entre estudiantes y egresados de 28 universidades, de quienes se recibieron 51 ensayos enfocados en recomendaciones y análisis para el futuro económico del país.

En la categoría Egresados, el primer puesto fue para José Calsina Gutiérrez, el segundo para Sebastián Portocarrero Polanco y el tercero para Gladys Godines Sánchez. En la categoría Estudiantes, el primer lugar correspondió a Ivanna Cubas Cubas, el segundo a Estefano Benvenuto Castillo y el tercero a Francisco Arízola Blua.

CCL renueva compromiso con la colaboración empresarial y académica

La Cámara de Comercio de Lima anunció que buscará consolidar este certamen como un referente permanente para fomentar el pensamiento económico juvenil en el país, motivando la reflexión crítica y el intercambio de ideas innovadoras ante los desafíos económicos actuales.

De esta manera, el gremio empresarial peruano renovó su compromiso por impulsar iniciativas que fortalezcan la colaboración entre el sector empresarial y el ámbito académico en beneficio del desarrollo nacional.