Embajada de Estados Unidos en Perú emite comunicado ante cierre del gobierno: ¿Qué pasará con las citas para obtener la visa?

La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció que se ha interrumpido la asignación del presupuesto y solo informará sobre seguridad para sus ciudadanos en el país

Guardar

El inicio de un periodo de cierre en el Gobierno de Estados Unidos tendrá un impacto directo en los trámites de los ciudadanos peruanos interesados en obtener una visa para viajar a ese país. Tras la suspensión de servicios no esenciales a raíz de una interrupción en la asignación de presupuesto, la Embajada de Estados Unidos en Perú publicó un comunicado para aclarar cuál será la situación de los trámites consulares durante el tiempo que dure este escenario.

Según el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Perú, los servicios programados de pasaportes y visas en el país, así como en otras representaciones estadounidenses en el extranjero, seguirán funcionando durante la interrupción presupuestaria, siempre que las condiciones lo permitan.

La sede diplomática aconsejó a los usuarios consultar fuentes oficiales, como travel.state.gov, y advirtió que la situación podría modificarse según la evolución del Gobierno de Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en el Perú informa sobre el estado de sus servicios de emisión de visas luego del cierre del gobierno estadounidense. (Foto: @USEMBASSYPERU)

¿Por qué cerró el Gobierno de Estados Unidos?

El cierre comenzó a las 00:01 del miércoles 1 de octubre de 2025, debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso de Estados Unidos para aprobar el presupuesto antes del fin del año fiscal. Esta situación causa la suspensión de servicios considerados “no esenciales” y ya ha causado generó preocupación sobre el pago de salarios a funcionarios federales y posibles despidos masivos.

Otros servicios que sí son considerados “esenciales”, como fuerzas de seguridad, ejército, aeropuertos y seguridad social, se mantendrán operativos por el tiempo que dure este escenario, aunque los empleados de estos sectores dejaron de recibir su salario hasta superar este escenario.

Precio de la visa para Estados Unidos sube a más de S/ 1,500

A partir de hoy, los peruanos deberán pagar más para tener la posibilidad de obtener una visa para viajar a Estados Unidos, ya sea por motivos de turismo o negocios. El incremento eleva el precio del documento de 185 dólares (S/ 644) a 435 dólares (S/ 1,513) por la implementación de una “tarifa de integridad”.

Embajada de los Estados Unidos
Embajada de los Estados Unidos en Perú requerirá que algunos aplicantes a visas configuren la privacidad de sus redes sociales. (Foto: Difusión)

El nuevo precio de las visas fue impactado por la aprobación de la ley llamada ‘One Big Beautifull Bill’, que estableció que todos los turistas deberían pagar un costo adicional de 250 dólares como una forma de “apoyar las prioridades de la administración para fortalecer la aplicación de la ley migratoria, disuadir las estadías vencidas y financiar la seguridad fronteriza”, según indicó un portavoz del Departamento de Estado a CNN.

El incremento del precio en las visas se produce coincidentemente a poco menos de un año de que Estados Unidos reciba a una gran cantidad de migrantes de países de todo el mundo, ya que será una de las sedes del Mundial de Fútbol de la FIFA en 2026.

La nueva “tarifa de integridad” de 250 dólares, deberá pagarse además del precio habitual que se suele abonar por el trámite regular de las visas ya mencionadas. Esto incrementa a más del doble el precio de este documento indispensable para turistas, empresarios y estudiantes peruanos que desean viajar a ese país próximamente y que aún no hayan tramitado este documento.