
La Asociación de AFP ya publicó el cronograma de fechas de solicitud para todos los afiliados, quienes solo con su DNI u otro documento de identidad podrán consultar desde qué día podrán pedir el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de los fondos de sus cuentas individuales de capitalización en el Sistema Privado de Pensiones.
El cronograma de retiro AFP, sin embargo, está ordenado por fechas para afiliados según el último dígito de su DNI, inicialmente y antes de que se de una temporada libre para pedir el monto a sacar.
Si bien la Asociación de AFP es clara sobre el dígito que se toma en cuenta (solo en el caso del DNI), para resolver confusión en usuarios, se debe resalta que el dígito que se toma en cuenta para ver a cuándo uno le toca sacar su AFP es el último dígito del número del DNI, y no el dígito verificador, que aparece separado de una raya.

Consulta con DNI el cronograma de retiro AFP
- Si tu documento de identidad acaba en una letra, podrás solicitar tu AFP el martes 21 de octubre y el miércoles 19 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 0, podrás solicitar tu AFP el miércoles 22 de octubre, el jueves 23 de octubre y el jueves 20 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 1, podrás solicitar tu AFP el viernes 24 de octubre, el lunes 27 de octubre y el viernes 21 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 2, podrás solicitar tu AFP el martes 28 de octubre, el miércoles 29 de octubre y el lunes 24 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 3, podrás solicitar tu AFP el jueves 30 de octubre, el miércoles 31 de octubre y el martes 25 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 4, podrás solicitar tu AFP el lunes 3 de noviembre, el martes 4 de noviembre y el miércoles 26 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 5, podrás solicitar tu AFP el miércoles 5 de noviembre, el jueves 6 de noviembre y el jueves 27 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 6, podrás solicitar tu AFP el viernes 7 de noviembre, el lunes 10 de noviembre y el viernes 28 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 7, podrás solicitar tu AFP el martes 11 de noviembre, el miércoles 12 de noviembre y el lunes 1 de diciembre
- Si tu DNI acaba en 8, podrás solicitar tu AFP el jueves 13 de noviembre, el viernes 14 de noviembre y el martes 2 de diciembre
- Si tu DNI acaba en 9, podrás solicitar tu AFP el lunes 17 de noviembre, el martes 18 de noviembre y el miércoles 3 de diciembre.
Acabado el cronograma podrás hacer el retiro libre de tu AFP desde el jueves 4 de diciembre hasta el domingo 18 de enero (se debe considerar que es posible, como en otras oportunidades, que el último día para retirar, dado que es el último día hábil, sería el viernes 16 de enero).

¿Cuándo conviene retirar AFP?
Hay dos detalles a tomar en cuenta si se quiere sacar el mayor monto de la cuenta de AFP de un afiliado. Dado que esta vez las 4 UIT valerán más en 2026, por el aumento de la UIT que se hace cada año, y que la SBS permite considerar al nuevo valor si se hace la solicitud hasta enero del 2026, un afiliado que quiera sacar una mayor monto debería esperar a este mes para pedir recién sus fondos.
Pero también esperar a enero le serviría a sacar otro monto que se le descuente del sueldo. Si uno saca AFP en enero frente a hacerlo en octubre, uno estará recibiendo tres montos extra (por los descuentos del sueldo de noviembre, diciembre y enero de 2026). Pero solo si no supera el límite de 4 UIT (sino sería futil hacerlo). De todos modos, inclusive si uno ya tiene más de 4 UIT en su cuenta y quiere retirar, le conviene esperar al aumento de la UIT.