Chiclayo prepara estatua gigante del papa León XIV para instalarla al ingreso de la ciudad

Una escultura de gran tamaño dedicada al sumo pontífice será instalada en la entrada sur de la ciudad, iniciativa impulsada por el gobierno regional para homenajear la presencia y el legado del líder católico

Guardar
Chiclayo prepara estatua gigante del papa León XIV para instalarla al ingreso de la ciudad - RPP Noticias

Una estatua monumental de cinco metros de altura dedicada al papa León XIV se encuentra en las etapas finales de construcción en Lambayeque. El Gobierno Regional encargó la obra, que se ubicará en la entrada sur de Chiclayo. La iniciativa busca convertir la figura del pontífice en un elemento distintivo para quienes arriban a la ciudad y fortalecer la identidad local. La escultura, realizada en fibra de vidrio, forma parte de un proyecto que aspira a resaltar la cultura y la memoria por la reciente visita y liderazgo del papa León XIV en la región.

El proceso de creación: una obra monumental

La construcción de la estatua está a cargo del artista Juan Carlos Ñañaque, quien lidera un equipo de seis personas. Han invertido cerca de tres meses en el desarrollo de la obra, cuya compleja estructura llevó a que el equipo trabajara incluso fuera del taller para poder ensamblar las partes más grandes. “Por más escultor o artista que seas, solo no puedes trabajar”, expresó Ñañaque, quien además indicó que la experiencia ha exigido organización y colaboración constante.

Chiclayo prepara estatua gigante del
Chiclayo prepara estatua gigante del papa León XIV para instalarla al ingreso de la ciudad - RPP Noticias

La imponente figura sobresale tanto por su tamaño como por los detalles ornamentales en la casulla, la prenda litúrgica papal, que presenta relieves e iconografía sacra replicando modelos usados por sumos pontífices anteriores. La cabeza y la mitra del papa suman un metro y medio del total, ubicando la escultura entre las más grandes de la región. En la mano izquierda, el pontífice sostiene un báculo de más de cinco metros, siguiendo la representación oficial de la figura internacional.

El emplazamiento definitivo será el óvalo principal de la entrada sur de la ciudad. El objetivo es que los visitantes y ciudadanos sean recibidos por una imagen icónica que marque el ingreso al distrito y refuerce el lazo entre Chiclayo y su historia reciente con el liderazgo eclesiástico.

El encargo del Gobierno Regional y su relevancia local

La decisión de crear una figura de tal magnitud corresponde a una solicitud directa del Gobierno Regional de Lambayeque. La administración consideró relevante instalar un símbolo permanente que aluda al paso y legado de León XIV, cuya presencia e influencia han tenido repercusiones sociales y culturales en la zona norte del Perú.

Chiclayo prepara estatua gigante del
Chiclayo prepara estatua gigante del papa León XIV para instalarla al ingreso de la ciudad - RPP Noticias

El proyecto tiene también un componente de reactivación del espacio público y de impulso al turismo, ya que se espera que la escultura se convierta en un punto de referencia visible al momento de llegar a la ciudad.

León XIV: elección papal, paso por Perú y reacción ciudadana

León XIV, el actual sumo pontífice, fue elegido tras un cónclave que despertó expectativas a nivel mundial por sus posturas renovadoras dentro de la Iglesia. Su visita al Perú marcó un momento de especial atención mediática y social. La estadía del papa generó movilizaciones, actos multitudinarios y una serie de encuentros con representantes políticos y religiosos locales.

La reacción de los peruanos al liderazgo de León XIV ha estado caracterizada por altos niveles de participación y manifestaciones de reconocimiento hacia gestos de apertura y diálogo propuestos por el pontífice. En Lambayeque y Chiclayo, en particular, persiste el recuerdo de sus intervenciones enfocadas en la cohesión social y los valores comunitarios.

La instalación de la estatua busca perpetuar ese mensaje y brindar un espacio de referencia tanto para fieles como para visitantes, consolidando la huella simbólica que el papa León XIV dejó en la región.