La avenida Alfredo Mendiola permanece en severo deterioro en el distrito de Los Olivos desde hace más de cinco años, según confirmó el alcalde distrital, Felipe Castillo Oliva. El burgomaestre responsabilizó a la Municipalidad de Lima del mal estado de esta vía auxiliar, una de las arterias de mayor tráfico en el norte de la capital peruana.
Reclamos de vecinos y afectación diaria
Vecinos y usuarios habituales de la avenida Alfredo Mendiola han expresado su malestar por la persistencia de baches y huecos a lo largo de varias cuadras. Muchos consideran que el estado de la vía representa un peligro y ha perjudicado la transitabilidad diaria de miles de personas. “Hace más de dos años vemos esta situación”, dijo una ciudadana, quien precisó que el problema nunca se resuelve y la avenida se mantiene descuidada pese al constante flujo vehicular.
El punto crítico se ubica en la cuadra treinta y seis, a pocos metros del centro comercial Megaplaza y junto a la Panamericana Norte. Allí es común observar a personas tapando baches de manera informal para ganar algunas propinas, mientras automóviles, motocicletas y unidades de transporte público sortean daños en la carpeta asfáltica.

Competencia metropolitana y gestiones realizadas
Felipe Castillo Oliva, alcalde de Los Olivos, reiteró que el mantenimiento de las vías metropolitanas y auxiliares corresponde de acuerdo a ley a Lima Metropolitana. “Lo que son vías metropolitanas, el mantenimiento y las mejoras las tiene que efectuar la Municipalidad de Lima”, enfatizó el burgomaestre, quien señaló que la avenida Alfredo Mendiola es una vía auxiliar que cae bajo esta jurisdicción.
El funcionario explicó que desde el inicio de su gestión en 2023 se han enviado solicitudes al municipio limeño. El 21 de febrero de 2023 se remitió la primera carta solicitando facultades para desarrollar proyectos de preinversión en la zona, petición reiterada semanas más tarde. “Nos respondieron diciendo que estaban desarrollando su propio estudio y plan de mantenimiento para las vías metropolitanas, pero esta vía no fue incorporada”, precisó a Latina Noticias. Desde entonces, aseguró que no ha habido una intervención municipal que dé respuesta al reclamo de los vecinos.

Conflicto de competencias y falta de intervención
El alcalde reconoció la posible existencia de una superposición de competencias entre la Municipalidad de Lima y la concesionaria Rutas de Lima, ya que “del eje central hasta 26 metros a cada lado es responsabilidad de la concesionaria”, según las condiciones de la concesión. No obstante, Castillo enfatizó que la resolución del conflicto corresponde a la administración metropolitana, puesto que el distrito no cuenta con las facultades para ejecutar mejoras en vías de ese tipo.
Preguntado sobre si el gobierno local podría asumir la refacción de la avenida, Felipe Castillo aclaró que solo pueden desarrollar perfiles de preinversión y buscar financiamiento externo para eventuales obras. “Hemos hecho gestiones similares para otras avenidas metropolitanas usando presupuesto nacional, pero esta zona requiere la articulación de Lima Metropolitana. Los recursos y la competencia recaen en ellos”, afirmó.
Demandas vecinales y acciones pendientes
La población afectada en Los Olivos ha insistido en que la autoridad distrital gestione una pronta solución, aunque muchas personas ignoran el marco de competencias y acusan directamente a la alcaldía local. “La autoridad más cercana es el alcalde distrital. Los vecinos demandan respuestas y exigen mejoras inmediatas”, reconoció Castillo. “Nuestra tarea es mantener la presión y la comunicación con Lima Metropolitana para que la avenida Alfredo Mendiola reciba el mantenimiento debido”.
En julio de 2025 se registró una situación similar en el distrito de Chorrillos, donde el alcalde también solicitó al titular de Lima, Rafael López Aliaga, que se atienda el mejoramiento de vías metropolitanas deterioradas. El caso de Alfredo Mendiola se suma a otros puntos críticos de la ciudad donde la coordinación interinstitucional sigue pendiente para garantizar la seguridad vial y la adecuada transitabilidad en zonas clave de Lima Norte.