Así alertó Interpol sobre ‘Pequeño J’, presunto responsable de un triple homicidio en Argentina, capturado en Pucusana

Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido al sur de Lima mientras intentaba pasar inadvertido escondido dentro de un camión, presuntamente con la intención de huir de la justicia argentina.

Guardar

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como ‘Pequeño J’, fue capturado en Lima, Perú, después de que la justicia argentina solicitara una notificación roja de INTERPOL por su presunta participación en un triple homicidio ocurrido en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

La alerta roja identificaba a Valverde, de 20 años, como prófugo de un proceso penal. La Policía Nacional del Perú confirmó su detención y la colaboración con la Policía Bonaerense para ejecutar la orden internacional de captura.

El comunicado oficial explica que la aprehensión fue posible debido a la coordinación entre autoridades peruanas y argentinas. Dicha notificación de INTERPOL incluía información detallada sobre la identidad de Valverde, documentación de viaje, nacionalidad y los hechos que motivaron la búsqueda.

Notificación roja de INTERPOL activa contra ‘Pequeño J’

La notificación roja de INTERPOL que motivó la captura de ‘Pequeño J’ se emitió bajo el número de control A-13962/9-2025 y el expediente 2025/77228, con publicación y última actualización el 27 de septiembre de 2025. Argentina figura como el país solicitante de la captura.

Según el documento oficial, Tony Janzen Valverde Victoriano es de sexo masculino, nacido el 10 de septiembre de 2005 y de nacionalidad peruana. Entre los documentos figuran la tarjeta de identidad N° 62460721 y el pasaporte N° 224428556, ambos emitidos en Perú.

La orden de detención fue dictada por el Juzgado de Garantías Nro. 4 del Departamento Judicial La Matanza, y firmada por el Dr. Fernando H. Pinos Guevara. El documento establece como pena máxima 35 años y señala que la orden de detención no prescribe, lo cual mantiene la búsqueda vigente a nivel internacional.

Los delitos que llevaron a la captura del narco peruano

La notificación destaca la participación de Valverde, junto a otros individuos, en hechos ocurridos entre el 19 y el 23 de septiembre de 2025 en un domicilio de la calle Chañar Nro. 702, Florencio Varela. Las víctimas, Brenda Loreley del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, sufrieron golpes, patadas y cortes con armas blancas, resultando en su fallecimiento.

El informe oficial afirma que los crímenes se cometieron “con claras intenciones de causar la muerte, actuando a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento de las víctimas”, y que existió violencia de género reiterada en los tres casos. La brutalidad y saña de las agresiones impactaron a la opinión pública.

Momento de la captura de ‘Pequeño J’

El narcotraficante intentó ocultarse en un camión que transitaba por la Panamericana Sur, pero un paro de pescadores en la zona de Pucusana permitió la intervención policial. Agentes de la Dirandro y la Policía Nacional del Perú rastrearon sus movimientos usando antenas y tecnología de vigilancia.

El operativo se realizó en el kilómetro 70, donde se confirmó que Valverde estaba dentro del vehículo. La Policía Bonaerense ratificó que el detenido es el principal sospechoso del triple homicidio en Florencio Varela. Horas antes, otro operativo permitió la captura de Matías Agustín Ozorio, colaborador directo de Valverde.

La simultaneidad de ambas detenciones respalda la hipótesis de que buscaban reunirse en Perú como parte de una estrategia conjunta de fuga. El despliegue policial y la colaboración internacional resultaron decisivos para clausurar la huida.

El narcotraficante peruano requerido por la justicia argentina

Tony Janzen Valverde Victoriano, apodado ‘Pequeño J’, nació en Trujillo, Perú, el 10 de septiembre de 2005. Es considerado por la justicia argentina autor intelectual del triple homicidio perpetrado entre el 19 y 23 de septiembre de 2025 en Florencio Varela. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas, con violencia de género en todos los casos.

Las pesquisas identificaron que Valverde lideraba una célula narcocriminal con operaciones en la Villa 31 y el conurbano bonaerense. Su organización se dedicaba al narcotráfico, secuestro extorsivo y sicariato en la zona sur, especialmente en Florencio Varela.

Se trataría del presunto líder
Se trataría del presunto líder narco que habría ordenado asesinar a las tres jóvenes de La Matanza

Tras la notificación roja de INTERPOL, Valverde fue capturado en Lima el 30 de septiembre de 2025 gracias a la cooperación entre la Policía Nacional del Perú y la Policía Bonaerense. Actualmente enfrenta cargos por homicidio agravado, alevosía y violencia de género, con una pena máxima de 35 años, sin posibilidad de prescripción.