
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, informó este martes que, una vez concretada la extradición del líder criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, no será internado en la Base Naval del Callao, como inicialmente se había previsto, sino en el penal Ancón II, ubicado al norte de Lima Metropolitana.
En diálogo con RPP, Paredes precisó que el proceso de extradición podría extenderse por al menos un año y, para entonces, la Base Naval, donde actualmente solo permanecen internos de alta peligrosidad, ya habrá cerrado sus puertas.
“En su momento se sugirió porque se corrió la idea de que iba a ser expulsado. Lógicamente, si es expulsado iba a ser el trámite rápido porque eran máximo 72 horas. Si lo hubieran expulsado, nosotros teníamos que actuar rápidamente, pero las condiciones ya variaron”, indicó.
Añadió que la solicitud de extradición no solo ha sido planteada por Perú, sino también por otros países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, México y Brasil. “Esto tranquilamente puede demorar un año. No es que ya es inmediato y eso hay que tenerlo claro”, subrayó.

Las declaraciones de Paredes se produjeron después de que el INPE anunciara el traslado, previsto para enero de 2026, del máximo dirigente y fundador del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay, junto con dos exjefes de Sendero Luminoso y Vladimiro Montesinos, exasesor y “hombre fuerte” del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).
Actualmente, Montesinos, Polay y los exmiembros de Sendero Luminoso, Óscar Ramírez, alias Camarada Feliciano, y Florindo Eleuterio Flores, alias Camarada Artemio, cumplen condena bajo un régimen de máxima seguridad en la Base Naval del Callao.
El cierre de este centro penitenciario está previsto para el 12 de enero de 2026, aunque originalmente debió concretarse en agosto pasado. “Se está haciendo en ambientes especiales para ello, se está acondicionando la infraestructura, también la seguridad; estamos en eso”, explicó.
Paredes recordó que los internos trasladados seguirán bajo un régimen especial y descartó que los cabecillas terroristas tengan posibilidad de comunicarse con el exterior. “Van a continuar con su mismo régimen penitenciario”, aclaró.
Con esta medida, la Base Naval del Callao dejará de albergar internos, ya que otros reclusos de alta peligrosidad han fallecido —como ocurrió en 2021 con Abimael Guzmán, fundador de Sendero Luminoso— o han sido reubicados en otras cárceles.
El INPE, organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señaló que este traslado “se da en un contexto en el que el INPE busca reafirmar el principio de autoridad y responder a la demanda ciudadana de seguridad y firmeza frente a quienes atentaron contra la democracia y la paz en el Perú”.
Encubierto por PNP
‘El Monstruo’, capturado la semana pasada en Paraguay, figuraba en la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía una recompensa de un millón de soles por información que permitiera su captura.
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, afirmó que “dos o tres” policías peruanos le filtraban datos, aunque Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, indicó que entre 13 y 15 agentes habrían colaborado.
Para detenerlo, se conformó un equipo especial con apoyo internacional, que rastreó la ruta del dinero del criminal.