
El Señor de los Milagros dará inicio a su tradicional procesión el sábado 4 de octubre, marcando el primero de los recorridos programados para el año y congregando a miles de fieles.
La jornada estará caracterizada por un evento inédito, ya que 52 hermandades tanto nacionales como internacionales se sumarán a la denominada “levantada mundial” del Cristo Moreno.
A las 12 p. m., el toque de campana del cardenal Castillo dará la señal para que, de manera coordinada, en distintas partes del mundo las congregaciones eleven el anda del la sagrada imagen en sus respectivas jurisdicciones.
Este acto, busca unir a las comunidades en un gesto de fe simultáneo. Entre ellas destacan París, Roma, Santiago de Chile, Caracas y otras urbes donde la devoción se mantiene vigente.

El evento de este año representa una innovación en la celebración, ya que por primera vez la procesión contempla una ruta especial hacia el Callao, ampliando el alcance de la festividad y sumando un nuevo capítulo a la historia de la tradicional manifestación religiosa.
La transmisión en directo de la actividad estará disponible a través de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Nazarenas TV y el Arzobispado de Lima.
Ruta del primer recorrido del Señor de los Milagros
La procesión saldrá del Santuario de las Nazarenas y recorrerá lugares representativos del Centro de Lima. La imagen del Cristo Moreno transitará por la avenida Tacna, continuará por la avenida Emancipación, seguirá por los jirones Chancay y Conde de Superunda, hasta retornar al santuario.

Este trayecto forma parte de una de las celebraciones religiosas de mayor relevancia en el país y reúne tanto a residentes como a personas que llegan desde diferentes lugares para participar en la tradición.
Plan de seguridad por la procesión
La Municipalidad Metropolitana de Lima presentó un plan especial orientado a asegurar el desarrollo ordenado de la festividad del Señor de los Milagros en 2025, que por primera vez contempla un recorrido especial hacia el Callao, incorporando una novedad en la tradicional procesión.

Durante una reunión oficial con la Hermandad del Señor de los Milagros, se anunció que el operativo prevé la colaboración de las áreas de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres y Desarrollo Económico, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, para establecer un sistema integral de seguridad durante la celebración.
Dentro de las medidas, se colocará un toldo azul destinado a ofrecer asistencia inmediata, enfocado en atender situaciones de extravío y emergencias menores en ese punto específico.
La vigilancia en los lugares de mayor afluencia será reforzada mediante el uso de drones, tecnología que permitirá optimizar la supervisión y agilizar la respuesta ante cualquier incidente durante la procesión.
Misas en el Santuario Las Nazarenas
Durante todo octubre, en el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas se oficiarán misas a diario en los siguientes horarios: 6 a. m., 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m, 1:30 p. m., 4:30 p. m., 5:30 p.m., 7:00 p.m., 8 p. m. y 9 p. m.
El horario de atención del Santuario será de lunes a domingo, desde las 5:45 a. m. hasta las 10 p. m. El rezo del Santo Rosario tendrá lugar a las 6:30 p. m. y las confesiones estarán disponibles todos los días a partir de las 8:00 a. m.