Paro de transportistas del 2 de octubre: ¿habrá clases presenciales en universidades e institutos este jueves?

De acuerdo con los representantes de los principales gremios, alrededor de 10 mil unidades de transporte suspenderán sus actividades

Guardar

El paro nacional anunciado por los transportistas de Lima y Callao para este jueves 2 de octubre ha generado incertidumbre sobre la realización de clases presenciales en universidades e institutos de la capital, debido a la magnitud y el impacto previsto en la movilidad urbana.

De acuerdo con los representantes de los principales gremios, alrededor de 10 mil unidades de transporte, incluyendo buses, cústers y combis, suspenderán sus actividades, lo que podría dificultar significativamente el traslado de estudiantes y docentes en distritos clave.

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao afirmó a diversos medios que más de 450 compañías del sector participarán en la paralización, en respuesta a la ola de extorsiones y asesinatos que han afectado a los conductores durante las últimas semanas. Los organizadores informaron que el paro se mantendrá activo hasta recibir respuestas concretas por parte del Estado, sin descartar prolongar la medida en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas.

El paro anunciado para este
El paro anunciado para este 2 de octubre promete ser de fuerte intensidad y frenar el transporte urbano en la capital. | Difusión

“La ola de asesinatos y amenazas en los últimos meses ha llegado a un punto crítico. Muchos trabajadores enfrentan agresiones diarias y deben pagar cupos entre 20 y 50 soles para poder trabajar. Por eso estamos pidiendo, ante todo, seguridad y protección para nuestras vidas y las de nuestros usuarios”, detalló uno de los portavoces de la movilización.

El pedido principal de los gremios de transporte incluye la creación de una unidad de élite conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, enfocada en enfrentar de manera directa las bandas que operan en los corredores de buses urbanos. Además, exigen auditorías y supervisión constante de esta fuerza especial, la instalación de cámaras de vigilancia en todas las unidades y el refuerzo inmediato de la presencia policial en rutas consideradas de alto riesgo, como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Ate.

¿Habrá clases presenciales en universidades e institutos este jueves 2 de octubre?

La Universidad de Lima (UL) confirmó a través de un comunicado que las clases se dictarán de manera virtual, a fin de evitar posibles problemas de traslado por parte de los alumnos.

Comunicado de la Universidad de
Comunicado de la Universidad de Lima

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) también se pronunció en la misma línea: todas las clases se dictarán de manera virtual. “Aquellas clases, prácticas o laboratorios que no puedan realizarse de modo remoto se reprogramarán. Esta decisión busca reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo”, expresaron.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM se sumó. Comunicó que las clases de pregrado y posgrado, así como las labores administrativas, se trasladarán a la virtualidad; mientras que las prácticas de laboratorio serán reprogramadas.

La Universidad Católica sedes Sapieniae (UCSS) también confirmó que sus clases serían remotas. “La universidad ha dispuesto como medidas de seguridad que las clases se desarrollen de forma virtual”, escribieron. No obstante, destacaron que el personal administrativo deberá seguir las indicaciones específicas de la dirección de Recursos Humanos.

Comunicado de la UCSS.
Comunicado de la UCSS.

La Universidad del Pacífico anunció la suspensión de la presencialidad y reprogramación de exámenes por paro de transportistas. “Las clases de la Escuela de Postgrado, la Escuela Preuniversitaria y los programas de Idiomas se realizarán de forma virtual durante todo el día jueves 2 de octubre”, expresaron.

Respecto a los exámenes, mencionaron que serán reprogramados para el lunes 6 de octubre en los mismos turnos asignados.

Se espera que las demás universidades y centros de estudio se pronuncien en la misma orientación.