Miembros de la comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo denunciaron un acto de abuso policial ocurrido el domingo 28 de septiembre a las 21:25 p.m. Según los testimonios recopilados, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) irrumpieron violentamente en su territorio y dispararon perdigones de goma contra las familias que se encontraban en sus viviendas.
Durante el operativo, registrado en cámaras de seguridad, decenas de policías ingresaron al territorio sin considerar la presencia de niños, niñas, adultos mayores y personas vulnerables. Comuneros relataron que varios miembros resultaron heridos, entre ellos una gestante con seis meses. Además, un menor sufrió un golpe en el ojo.
“Comenzaron disparar a la comunidad. Y ahí estaban las niñas, ahí estaban las mujeres, también estaban los ancianos, eh, la tercera edad, y prácticamente han violado la Constitución”, declaró un representante de la comunidad.

La Policía ingresó al lugar de manera violenta para perseguir a los manifestantes que estaban participando en la ‘Marcha Generación Z’. Jóvenes ingresaron a la comunidad huyendo de los agentes. Sin embargo, los comuneros afirman que no formaban parte de las protestas y exigen que la Policía Nacional se abstenga de realizar este tipo de intervenciones en la zona.
Representantes de la comunidad destacaron el temor generado entre los niños y familias tras la intervención policial, y reclamaron respeto a sus derechos y a la integridad de sus habitantes.
“Hasta acá llegaron. Hasta esta esquina de ahí ha llegado la policía, amenazando a cualquiera. Los niños asustados. Hasta ahora los niños están asustados. ¿Por qué deberían hacer eso?“, aclamaron los representantes.

Durante la marcha, manifestantes que intentaron avanzar hacia el Congreso fueron dispersados por la policía con bombas lacrimógenas, vallas metálicas y perdigones. Un episodio que provocó que decenas de personas intentaran huir.
¿Habrá marcha este jueves 2 de octubre?
Está prevista una nueva manifestación de transportistas en Lima este jueves 2 de octubre, motivada por el aumento de asesinatos y la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno. Los organizadores señalan que, pese a las promesas oficiales, no se han implementado medidas efectivas para enfrentar la inseguridad.
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que la marcha busca exigir acciones inmediatas para proteger la vida.
“Vamos a exigir a este gobierno, porque están muriendo vidas. Por defensa de la vida vamos a salir. Hay una inseguridad total, no solo en Lima y Callao, sino a nivel nacional. No podemos permitir que este gobierno indolente no haga nada”, declaró Valeriano.
El dirigente señaló que más de 400 empresas de transporte han sido convocadas para participar en la jornada, aunque hasta el momento alrededor de 150 líneas han confirmado su asistencia. Valeriano advirtió que la amenaza afecta a todos los integrantes del sector, por lo que espera una amplia adhesión a la protesta.
En otro momento, mencionó que aún no acuerdan si saldrán a marchar con los buses como en días anteriores. Esto luego de que la PNP no los deje avanzar con los vehículos, solo a pie.