
El caso del asesinato de la activista Solsiret Rodríguez va llegando a su final en los tribunales del Poder Judicial. La Corte Suprema desestimó la casación de Andrea Aguirre, por lo que su condena de 28 años de prisión por homicidio calificado queda firme y ya no puede impugnarse en la vía penal.
De acuerdo con la resolución a la que accedió Infobae, Aguirre buscaba que se anule la sentencia y se ordene un nuevo juicio oral, o que se varíe el delito a homicidio simple y se le reduzca la pena. Sin embargo, la Sala Suprema Penal Permanente advirtió que los cuestionamientos ya habían sido resueltos por la Sala Superior.

“Estaba planteando la casación por la agravante de ferocidad en la que ella mostraba disconformidad y quería que se haga una revisión para buscar jurisprudencia y sentar precedente, pero no corresponde porque su casación ya ha sido declarada inadmisible de fondo. Entonces su sentencia queda consentida” declaró Marcela Ugaz, abogada del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y defensa legal de los familiares de Solsiret Rodríguez, a este diario.

El caso de Kevin Villanueva
Por otro lado, los jueces supremos admitieron la casación de la Fiscalía con la que pide anular la condena de Kevin Villanueva de 6 años por encubrimiento y ordenar un nuevo juicio oral.
Como se recuerda, Villanueva fue condenado a primera instancia a 30 años de prisión por feminicidio, pero en segunda instancia fue absuelto por este delito y condenado por encubrimiento. Esta pena vence en febrero de 2026.
Preliminarmente, la Sala Suprema advierte que, tal como advierte la Fiscalía, se habría vulnerado la norma procesal en la variación del delito de feminicidio a encubrimiento personal. Asimismo, respecto a la absolución, se alerta que no se evaluaron todas las pruebas.
La abogada Marcela Ugaz precisó que no se valoraron en segunda instancia documentos importantes como informes periciales, antropológicos, informes forenses, dictamen periciales, autopsias, entre otros.
“Nosotros ahora lo que esperamos es que puedan no solamente dar respuestas, sino hacerlo de manera efectiva en el tiempo que corresponda, justamente por el riesgo que tenemos de que ya culmina una sentencia que bajo nuestro criterio es totalmente injusta porque no se ajusta a los hechos y, sin embargo, está próximo a salir”, dijo Ugaz en relación a que la condena de Kevin Villanueva que se busca anular está próxima a cumplirse.

El hermano y la madre
Por último, la Corte Suprema también admitió la casación para que se revisen los casos de Brian Villanueva, hermano de Kevin, y de Yolanda Castillo, suegra de Solsiret Rodríguez.
En primera instancia ambos fueron condenados a 3 años y 4 meses de prisión efectiva por encubrir el crimen en agravio de Solsiret; sin embargo, en segunda instancia fueron absueltos y puestos en libertad.
“Habían varias pruebas que los vinculaban al crimen. Por ejemplo, teníamos un reporte de llamadas con fechas posteriores a la desaparición de Solsiret que se realizaron sabiendo que ya no estaba con vida, que además fue declarado por Yolanda. Indicó que tuvo comunicación con Andrea días posteriores. Hubo mucha información que no fue valorada oportunamente y por eso amerita que se haga una revisión ya en última instancia”, dijo la abogada Marcela Ugaz.