Violento robo en reconocido supermercado de Nuevo Chimbote: delincuentes armados sustraen celulares y equipos por más de S/ 80 mil

La madrugada del 29 de septiembre, un grupo de entre tres y cinco delincuentes ingresó al local forzando la estructura metálica

Guardar
La investigación está a cargo de la Fiscalía y la Policía de Investigación Criminal de Chimbote. No se descarta que se trate de una banda itinerante. (Latina)

En la madrugada del lunes 29 de septiembre, la rutina de silencio en la avenida Pacífico de Nuevo Chimbote se rompió abruptamente. El supermercado Metro, perteneciente a Cencosud Retail Perú S.A., fue escenario de un violento robo que dejó pérdidas significativas y un sinfín de interrogantes. La calma habitual de la zona se transformó en un espacio de tensión cuando delincuentes armados lograron ingresar al local, forzando la estructura metálica de la entrada principal.

Los primeros reportes señalan que la acción fue planificada y ejecutada con precisión. Entre tres y cinco sujetos habrían participado en el atraco, utilizando herramientas para abrir un forado en la puerta de metal y acceder a los módulos de telefonía y electrónicos. Los testigos coinciden en que la operación fue rápida, lo que evidencia un conocimiento previo de la distribución del local y sus medidas de seguridad.

La magnitud del golpe sorprendió a trabajadores y autoridades. Recién cuando el personal de la tienda llegó a las 6:18 de la mañana se descubrió el delito. La denuncia fue presentada por L.E.R.A., de 27 años, auxiliar del establecimiento. El registro de cámaras confirmó la irrupción de los hampones, aunque las imágenes disponibles no permitieron identificar con claridad a los responsables.

El hecho no solo puso en evidencia la vulnerabilidad del establecimiento, sino también el accionar de una banda que, según las autoridades, habría llegado desde otra ciudad para ejecutar el robo. Las alarmas del centro comercial no se activaron.

Robo de celulares y equipos electrónicos

Robo en la madrugada del
Robo en la madrugada del 29 de septiembre en el supermercado Metro de Nuevo Chimbote, propiedad de Cencosud. (Composición: Infobae)

Según el parte policial, los delincuentes forzaron la chapa de seguridad de los módulos de las empresas de telefonía Movistar, Claro y Quavi. Sustrajeron al menos 14 celulares de Movistar y una cantidad no determinada de la compañía Claro. Además, ingresaron al módulo de Quavi, donde tomaron equipos electrónicos aún en evaluación.

La sustracción continuó en el área del propio supermercado, donde se apoderaron de 17 teléfonos móviles de distintas marcas, entre ellas Samsung, Xiaomi, Redmi, Honor y Motorola. El valor de lo robado en esta sección asciende a unos 35 mil soles. En total, las pérdidas estimadas bordean los 80 mil soles, cifra que aún debe ser confirmada conforme avancen las investigaciones.

La Policía detalló que el ingreso se produjo a través de un agujero de un metro y medio en la puerta metálica del local. Por ese mismo acceso los delincuentes abandonaron el lugar, cargando los equipos robados y abordando un vehículo en el que los esperaba un cómplice. Se presume que permanecieron dentro del establecimiento entre treinta minutos y una hora.

El hallazgo del forado generó sorpresa entre los trabajadores que iniciaban sus labores.

Investigación en marcha

Robo en la madrugada del
Robo en la madrugada del 29 de septiembre en el supermercado Metro de Nuevo Chimbote, propiedad de Cencosud. (Chimbote en noticia)

La fiscal Rita Echevarría Bernales, de la 1ra Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote, dirige la investigación. La División Policial de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Chimbote y el Área de Investigación Criminal (AREINCRI) Sur recopilan pruebas y testimonios. Peritos de criminalística inspeccionaron el local para levantar huellas y rastros que permitan identificar a los autores.

Fuentes policiales no descartan que se trate de una organización delictiva itinerante, dedicada a planear robos en diferentes regiones. La investigación continúa y las autoridades trabajan con la expectativa de identificar a los responsables y recuperar parte de lo sustraído.

Líneas de emergencia

El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.

También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113