El silencio de una noche tranquila en Miraflores se quebró abruptamente tras un accidente que movilizó al serenazgo y a la Policía Nacional del Perú. Una mujer de 48 años, al volante de un vehículo blanco, impactó contra un auto estacionado en la avenida Reducto. Lejos de asumir la situación, intentó escapar, lo que desató una rápida persecución que terminó con su captura.
El hecho quedó registrado en las cámaras de videovigilancia del municipio. En ellas se observa cómo el auto de placa CER-201 pierde el control y colisiona en la cuadra 12 de la transitada vía. Después del choque, la conductora emprendió la huida, ignorando las señales de los agentes que ya la venían siguiendo.
La alerta inicial llegó desde Barranco. A través del programa Serenazgo sin Fronteras, se notificó que una mujer manejaba en presunto estado de ebriedad con dirección a Miraflores. De inmediato, se activó el plan cerco, con patrullas estratégicamente ubicadas en las principales arterias. Esa coordinación permitió que la fuga durara apenas unas cuadras.
Cuando finalmente fue intervenida, la mujer no colaboró con las autoridades. Testigos relataron que “se resistió de forma violenta” y que incluso fue necesario que los policías la cargaran hasta introducirla en el patrullero. Su negativa a cooperar marcó un desenlace tenso en plena vía pública.
Intervención y traslado a la comisaría

El serenazgo de Miraflores informó que la intervención contó con apoyo directo de la PNP. Ambos cuerpos de seguridad actuaron de manera conjunta, siguiendo los protocolos para este tipo de incidentes. “El plan cerco funcionó de inmediato, gracias a la coordinación y al monitoreo de las cámaras municipales”, señalaron desde la Central Alerta Miraflores.
Una vez controlada la situación, la mujer fue conducida a la comisaría de Miraflores. Según confirmaron fuentes oficiales, quedó detenida por presunto delito contra la seguridad pública y por conducir en estado de ebriedad. El caso ya se encuentra en manos de las instancias correspondientes para determinar las sanciones que correspondan.
La comuna recordó que se encuentra en marcha un programa de campañas de educación vial. Estas actividades buscan concientizar a peatones, ciclistas y conductores sobre el cumplimiento estricto de las normas de tránsito. El objetivo es reducir incidentes similares y fomentar una cultura de respeto en las calles.
En ese sentido, la municipalidad reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la educación vial. “La prevención es fundamental para evitar accidentes y proteger la vida de todos los actores en la vía pública”, puntualizaron voceros municipales.

Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113