Dina Boluarte reafirma a la ‘Generación Z’ que no renunciará y advierte sobre Elecciones 2026: “No demos un salto al vacío”

La presidenta reafirmó que no renunciará pese a las protestas y llamó a votar con responsabilidad. Defendió la estabilidad política del país y criticó a quienes, según dijo, buscan generar caos con fines políticos

Guardar
Dina Boluarte sobre las elecciones 2026: "No demos un salto al vacío". TV Perú

La presidenta Dina Boluarte afirmó este lunes que no tiene intenciones de dejar el cargo antes de las elecciones generales previstas para 2026, pese a las recientes manifestaciones, e insistió en la importancia de emitir un voto consciente en los próximos comicios.

Durante un acto oficial, la jefa de Estado exhortó a los ciudadanos a reflexionar sobre a quién otorgan su respaldo electoral y enfatizó que el país ha “aprendido a vivir en democracia, en una paz, en un diálogo sincero”, tras el fallido intento de golpe de Estado del encarcelado exgobernante Pedro Castillo (2021-2022).

“Si aquellos pequeños líderes que creen que, con disturbios, violencia, odio y el deseo de imponer un mundo anárquico, van a cambiar la historia del Perú... Estamos viendo otros países que han hecho lo mismo y tienen gestiones de gobierno fracasadas”, declaró. Añadió que los más afectados por esta situación son los ciudadanos.

Boluarte, quien cuenta con la desaprobación ciudadana más alta de Latinoamérica, sostuvo que la estabilidad política actual ha generado condiciones favorables para la inversión extranjera y el crecimiento económico. “El Perú ahora está ubicado en una vitrina y todos los países del mundo quieren venir a invertir”, aseguró.

Boluarte cuestionó a quienes promueven
Boluarte cuestionó a quienes promueven disturbios y acusó a ciertos sectores de querer imponer el caos desde plataformas políticas

También destacó la fortaleza de la economía nacional y los avances en la reducción de la pobreza multidimensional. Seguidamente, hizo mención de las protestas lideradas por jóvenes y trabajadores de la denominada ‘Generación Z’, que han dejado hasta el momento un saldo de 24 personas heridas.

Los manifestantes, en su mayoría estudiantes y trabajadores, expresaron por segundo fin de semana consecutivo su rechazo al Gobierno de Boluarte, al Congreso, al sistema de pensiones, a la corrupción, al crimen organizado y a la violencia que afecta al país.

“Voces de anarquía”

“¿Qué ponen en su plataforma de lucha? Cierren el Congreso, renuncia de Dina Boluarte y no sé qué cosas más. Esa no es una justicia social. Esa es una plataforma política que yo no puedo resolver. Yo soy una mujer demócrata y por eso no voy a renunciar, porque (hay) algunas voces (que) están acostumbradas a vivir en la anarquía, en el desorden, en la violencia y en esa cultura de odio que no todos los peruanos abrazamos”, declaró Boluarte.

Dina Boluarte respondió a las
Dina Boluarte respondió a las protestas encabezadas por la ‘Generación Z’, que exigen su renuncia y rechazan al Congreso

Recordó también los retos enfrentados desde el 7 de diciembre, fecha en la que Castillo fue destituido y posteriormente encarcelado. “El camino no ha sido fácil. Hemos encontrado espinas, piedras, rocas, de todo. Pero no nos han amilanado en nuestro compromiso ni en nuestra meta. Nuestro compromiso es trabajar por nuestros compatriotas y nuestra meta es dejar un país distinto al que hemos recibido”, sostuvo.

Finalmente, se refirió a su reciente viaje a Estados Unidos con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Nosotros llevamos con orgullo la voz de que nuestro país, en la región, en América del Sur, es el que mejor posicionado está. Nuestra economía es la más fuerte, nuestra inflación es la más baja, hemos crecido en trabajo formal y hemos reducido la brecha de la pobreza multidimensional”, afirmó.