
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que, desde mayo de este año, los ciudadanos pueden obtener el pasaporte en solo 24 horas. Este cambio responde a un conjunto de mejoras operativas y logísticas que han transformado el sistema de emisión del documento, históricamente criticado por las largas colas y la escasa disponibilidad de citas.
Gracias a la implementación de este nuevo esquema, el trámite que antes tomaba semanas o incluso meses ahora puede resolverse en un día. La institución asegura que el rediseño del procedimiento no solo busca brindar mayor rapidez, sino también garantizar la seguridad y confiabilidad del proceso, eliminando las principales trabas que afectaban a miles de usuarios.

Más de 100 mil pasaportes emitidos cada mes
Desde la puesta en marcha del sistema renovado, Migraciones ha distribuido más de 100 mil pasaportes mensuales. Esta capacidad de respuesta se debe a la adquisición de un volumen considerable de libretas, insumos y equipos especializados, lo que ha permitido sostener la alta demanda. Según la entidad, el objetivo es mantener este ritmo de atención de manera estable en todo el país.
Los resultados reflejan un impacto positivo: mientras que antes era necesario esperar semanas para encontrar un cupo disponible, hoy el proceso se desarrolla con mayor fluidez y con un margen de disponibilidad que ha sorprendido incluso a los propios usuarios.

Citas inmediatas y trámite más simple
Una de las principales innovaciones es la disponibilidad inmediata de citas. Migraciones informó que actualmente existe un 30% de cupos que pueden reservarse el mismo día del pago, sin necesidad de subir el comprobante en línea. El sistema ahora valida los pagos de manera automática y en tiempo real, lo que reduce los pasos del trámite y lo hace más accesible para cualquier ciudadano.
Esta simplificación ha permitido agilizar el proceso y eliminar las demoras que, durante años, generaron quejas constantes. Eliminar la obligación de cargar el voucher es considerado uno de los avances más significativos, pues evita trabas innecesarias y acelera la atención al usuario.

Tiempo de atención reducido
Las mejoras no solo se perciben en la cita, sino también en la atención en las oficinas. Usuarios que recientemente han tramitado su pasaporte destacan que todo el procedimiento puede completarse en aproximadamente una hora, desde la llegada a la sede hasta la entrega del documento.
Este cambio representa un contraste con la situación anterior, cuando la espera para obtener una cita podía superar el mes y el trámite en ventanilla resultaba tedioso. La rapidez actual se refleja en un alto nivel de satisfacción ciudadana, que Migraciones presenta como uno de los logros más visibles de su política de modernización.

Modernización institucional y alcance nacional
La entidad resaltó que esta transformación forma parte de una estrategia más amplia de modernización institucional. El objetivo es no solo mejorar la experiencia de los usuarios, sino también optimizar la gestión pública en un servicio esencial como el acceso al pasaporte, un documento indispensable para miles de peruanos cada mes.
Además, Migraciones aseguró que las mejoras no son temporales, sino permanentes. El nuevo sistema se implementará de forma sostenida en todas las sedes del país, con el compromiso de mantener la eficiencia alcanzada y evitar la reaparición de cuellos de botella.

Servicio permanente y orientado al ciudadano
Con este nuevo modelo, Migraciones busca responder de manera oportuna a las necesidades de los ciudadanos y fortalecer su rol en la documentación migratoria. La institución adelantó que seguirá monitoreando el desempeño del sistema para garantizar su eficacia en el tiempo.
La implementación de estas medidas también apunta a reducir las quejas recurrentes por falta de citas y demoras, mejorando la percepción del servicio público. Con el pasaporte en 24 horas, la entidad asegura que el Perú cuenta con un sistema moderno, ágil y capaz de responder a la alta demanda de manera sostenida y con alcance nacional.