
La creadora de contenidos cusqueña Paola Gallegos presenta “Aprende con Calligraphilic”, un manual dirigido a quienes desean iniciarse o perfeccionar su técnica en la caligrafía, disciplina que resiste pese al avance de lo digital. Según declaró la artista a Infobae Perú, la publicación busca acercar esta práctica ancestral a públicos de todas las edades y niveles de experiencia.
Nacida en Cusco, Gallegos relató a Infobae Perú que su vínculo con la caligrafía comenzó como una búsqueda personal de desconexión frente a la multiplicidad de estímulos digitales. “Como cualquier otro arte, este te desconecta del mundo. Te permite hacer una pausa en el mundo digitalizado. Tenemos un montón de distractores y creo que la caligrafía ayuda a entrar más en uno mismo, a encontrar un estado de consciencia interesante que puede sentirse hasta como una forma de meditación”, comentó la autora.
La caligrafía, destacó Gallegos, mantiene vigencia a pesar de los cambios tecnológicos. Refirió que el interés por las letras a mano se incrementó de manera particular durante la pandemia de covid-19, periodo en que “muchos empezaron a practicarla en tiempos críticos cuando no se podía salir de casa”. Según explicó a Infobae Perú, en esos meses “sirvió como un medio de relajación, de reducción de estrés y gracias a ello hoy tenemos a cientos de creadores de caligrafía”.
La artista enfatiza que “Aprende con Calligraphilic” está concebido como un manual completamente accesible, adaptado tanto para jóvenes como para adultos. “No necesitas ningún tipo de base porque este libro está pensado como un manual donde todo está explicado”, precisó Gallegos, y aseguró que el objetivo es que cualquier persona pueda acercarse a la caligrafía sin experiencia previa.
Sobre los materiales para comenzar, Gallegos explicó que el arte del “escribir bonito” no depende de herramientas sofisticadas ni costosas, sino de la creatividad y las preferencias del practicante. Actualmente existe una variedad de instrumentos al alcance, lo cual ofrece la posibilidad de experimentar diferentes estilos y técnicas dentro de un mismo campo creativo.
La publicación de “Aprende con Calligraphilic” busca reforzar la permanencia de la caligrafía como una forma de expresión válida y enriquecedora en el contexto contemporáneo. Según las declaraciones obtenidas por Infobae Perú, la autora invita a descubrir los múltiples beneficios personales de la práctica sostenida de este arte, que tiene raíces profundas en la historia occidental desde la Edad Media y continúa despertando interés a través de diversos canales, incluidas las redes sociales.
Estrella de TikTok
Paola Gallegos conocida como Calligraphilic, es una artista y educadora peruana especializada en caligrafía y lettering. Graduada en Turismo por la Universidad Andina de Cusco, desde la infancia demostró un interés particular por la estética de las letras y el orden en la escritura. Tras finalizar sus estudios universitarios, decidió encaminar su vida profesional hacia el arte caligráfico que siempre la había acompañado.
Gallegos se formó con maestros tanto nacionales como internacionales y desarrolló especializaciones en caligrafía inglesa (Copperplate), florituras e iPad lettering. Esta vocación la impulsó a fundar Calligraphilic, proyecto que nació con talleres presenciales y que hoy integra una comunidad diversa a nivel global.
En 2020, abrió su cuenta en TikTok, donde supera los 9 millones de seguidores. En 2023 se convirtió en la primera peruana nominada a los TikTok Awards en la categoría #AprendeEnTikTok y en 2024 recibió el reconocimiento del CEO de TikTok, Shou Zi Chew, durante el APEC CEO Summit. Su trabajo ha recibido cobertura de medios como The New York Times y Forbes. También dicta un curso en Domestika, traducido a varios idiomas, en el que miles de estudiantes aprenden caligrafía con su método motivador y claro.