El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que esta semana, de inicio de la primavera 2025, se ha registraría un marcado incremento de humedad, vientos y lloviznas en distintos distritos de Lima Metropolitana, fenómeno atribuido a la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur.
Durante la mañana de este jueves 27 de séptimo, Senamhi reportó temperaturas mínimas alrededor de 16 grados celsius. Ayer, la temperatura mínima en la capital alcanzó los 15 grados Celsius, mientras que la humedad relativa llegó al 100% en distritos como San Martín de Porres, San Borja y Carabayllo.
A pesar de encontrarse en los primeros días del inicio oficial de la estación primaveral, distritos próximas al litoral, como Miraflores, Surco y Barranco, experimentaron en las últimas hohorahoras lloviznas y una persistente sensación de frío. De acuerdo con el Senamhi, la proximidad del Anticiclón del Pacífico Sur favorece la formación de nubosidad y precipitación, afectando el clima habitual para esta época del año.

Estas condiciones no se circunscriben a la jornada de este viernes. El jueves 25 de septiembre, estaciones meteorológicas ubicadas a lo largo de Lima y Callao también reportaron niveles de humedad cercanos al 100%. Noelia Goycochea, meteoróloga del organismo del Minam, explicó que se espera la continuidad de lloviznas dispersas durante el fin de semana. Este comportamiento climático responde, según la especialista, a la etapa de transición de estación.
La profesional detalló que las proyecciones incluyen el mantenimiento de estas condiciones en los días siguientes: “Se espera que estas condiciones hacia los siguientes días también persistan. Algunas trazas, es decir, lloviznas muy ligeras que también se están presentando actualmente en algunos distritos de manera dispersa. Y, este, por otro lado, también esperamos condiciones, principalmente hacia los distritos más alejados del mar como Lima Este y Lima Norte“.
El incremento de la intensidad de los vientos constituye otro de los cambios destacados por el Senamhi. “Actualmente tenemos condiciones de vientos del sur y para los siguientes días, de acuerdo a nuestro aviso meteorológico, se espera que se intensifiquen, así que mucha precaución, porque sobre todo a esas horas de la tarde esperamos ráfagas de viento también en Lima Metropolitana”, indicó Goycochea.
Probabilidades de brillo solar

Finalmente, la especialista precisó que si bien predominan los cielos cubiertos en las primeras horas del día, no se descartan intervalos de brillo solar hacia el mediodía y en horas de la tarde. “En las primeras horas quizás tengamos más condiciones de cobertura nubosa, principalmente por la mañana, pero igualmente tenemos probabilidades de brillos solares al mediodía y horas de la tarde”, puntualizó.
El monitoreo del Senamhi continuará durante el fin de semana para informar sobre la evolución de las condiciones meteorológicas asociadas al Anticiclón del Pacífico Sur en la capital peruana.
¿Hasta cuándo persistirá la llovizna en Lima Metropolitana?
Especialistas del Senamhi explicaron que las lloviznas en Lima Metropolitana persistirán hasta el sábado 27 de septiembre. De acuerdo con el organismo, se prevé la presencia de lluvias dispersas y de corta duración durante estos días.
Estas condiciones afectan la costa norte y centro del Perú, en especial los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, debido al aporte de humedad procedente de los Andes y a la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur. El monitoreo continuará para informar sobre la evolución de estas condiciones en la capital peruana.