“Hay que mantenerse alerta”: advierten que sicarios de ‘Los Injertos’ se unirán a nuevas bandas tras captura de ‘El Monstruo’

El exjefe de la División de Investigación Criminal Norte señaló que la detención de Erick Moreno no garantiza el fin de las actividades de sicariato y extorsión

Guardar
Advierten que tras la captura de “El Monstruo”, sicarios buscarán unirse a otras bandas. Fuente: Panamericana Televisión

La reciente captura de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, identificado como uno de los principales cabecillas de la criminalidad en Lima Norte, no representa el final de la actividad delictiva en el país, de acuerdo con especialistas. Francisco Rivadeneyra, coronel en retiro y exjefe de la División de Investigación Criminal Norte, sostuvo que los sicarios vinculados a esta red podrían integrarse a otras organizaciones.

Moreno Hernández encabezaba la red denominada ‘Los Injertos del Cono Norte’, dedicada principalmente a la extorsión y al sicariato. Su detención se produjo en Paraguay a través de un operativo internacional coordinado con autoridades peruanas. Según Rivadeneyra, la estructura criminal comandada por Moreno carecía de centralización y funcionaba de manera fragmentada, lo que permitió la existencia de mercenarios dispuestos a delinquir.

“El Monstruo no tiene una organización completa donde los sicarios pertenezcan a esa estructura. Son mercenarios que están sueltos. Ahora va a generarse una atomización de estos grupos que se dedican a asesinar por una cantidad de dinero e irrumpen en nuevas organizaciones”, afirmó Rivadeneyra en diálogo con 24 Horas de Panamericana Televisión.

El coronel en retiro alertó que, tras la captura, los sicarios buscarán nuevas oportunidades para persistir en actividades ilícitas, aliándose con otros criminales en el país y el extranjero. Esta situación implica un riesgo de incremento en amenazas a negocios, instituciones educativas y ciudadanos.

Expertos advierten que los sicarios
Expertos advierten que los sicarios de ‘El Monstruo’ podrían integrarse a otras bandas para continuar con extorsiones y actos violentos tras la captura de Erick Moreno Hernández. Foto: Composición Infobae Perú

Advierten que captura de “El Monstruo” no frena amenazas en Lima Norte

Rivadeneyra destacó que, tras la detención de Moreno Hernández, los delincuentes vinculados a él estarían formando nuevas alianzas con criminales extranjeros. Estas uniones tendrían como objetivo mantener operaciones de extorsión y sicariato en diversas zonas del país.

“Ahora ya están agrupándose de nuevo con sujetos extranjeros. Esto se ha vuelto común porque finalmente es un grupo que busca seguir operando y se mantiene disponible para delinquir. Hay que mantenerse alerta”, explicó el especialista.

El coronel señaló que la captura de Moreno Hernández no garantiza la reducción de la violencia asociada a su red. La carencia de una estructura centralizada facilita que los sicarios emprendan nuevas actividades delictivas al incorporarse a otras bandas. Esta dinámica de “atomización criminal” suele observarse en grupos de sicarios tras la captura de sus líderes.

Según Rivadeneyra, el riesgo de que continúen las amenazas es considerable, pues algunos integrantes de la red mantienen actividades desde prisión o bajo protección policial, mientras consolidan alianzas que fortalecen su accionar.

Sicario asesina a padre e
Sicario asesina a padre e hijo mientras lavaban su camioneta en Huaral: homicida grabó el crimen - Buenos Días Perú

Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturado en Paraguay

La detención de Erick Moreno Hernández se realizó mediante un operativo conjunto entre autoridades peruanas y paraguayas. La captura ocurrió en una vivienda de San Lorenzo, a unos 15 kilómetros de Asunción, tras tres meses de coordinación estrecha entre ambos países, precisó Carlos Malaver, ministro del Interior de Perú.

En el operativo, Moreno Hernández intentó sobornar a los agentes a cargo, pero sus intentos resultaron inútiles. Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigación de la Policía de Paraguay, resaltó la eficacia de la acción y el trabajo coordinado en la lucha contra la criminalidad transnacional.

El peruano Erick Moreno, apodado
El peruano Erick Moreno, apodado "El Monstruo", presunto líder de un grupo del crimen organizado, es escoltado por la policía tras participar en una audiencia judicial por video en la Oficina de Investigaciones Policiales de Asunción, Paraguay, el jueves 25 de septiembre de 2025. Moreno fue aprehendido en un operativo conjunto de las policías paraguaya y peruana. (Foto AP/Jorge Sáenz)

Moreno Hernández se encontraba prófugo de la justicia peruana desde 2022 y lideraba la organización ‘Los Injertos del Cono Norte’, responsable de extorsiones, sicariato y otros delitos conexos. Se ofrecía una recompensa de USD 286.000 por información sobre su paradero y el líder criminal había transitado por varios países sudamericanos, incluyendo Brasil, para evadir la captura.

El operativo internacional que posibilitó su arresto evidencia la cooperación entre Estados en el combate contra el crimen organizado. Las autoridades de Perú y Paraguay consideran que la detención de Moreno Hernández constituye un avance clave en el proceso de desarticulación de redes de sicarios, aunque advierten que la actividad delictiva podría persistir a través de grupos fragmentados que continúan operando.