Clima en Lima para este 26 de septiembre: sensación de frío por las mañanas y brillo solar por las tardes en estas zonas

Senamhi pronostica temperaturas variables en Lima Metropolitana en el quinto día del inicio de la temporada de primavera

Guardar
El equinoccio de primavera constituye
El equinoccio de primavera constituye un momento relevante tanto en la percepción climática. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que este viernes 26 de septiembre se esperan temperaturas variables en Lima Metropolitana.

En la zona Este, las mínimas rondarán los 14℃, mientras que las máximas llegarán a los 22℃. Para el sector Oeste, los valores oscilarán entre una mínima de 15℃ y una máxima de 19℃.

En el área central de Lima, distritos como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja registrarán temperaturas entre 15℃ y 16℃. Tanto en Lima Norte como en Lima Sur, los registros irán desde 16℃ hasta 17℃, aunque podrían variar por la influencia moderadora del mar.

El pronóstico del Senamhi indica que la ciudad presentará cielo cubierto durante la mañana, con posibilidad de brillo solar al mediodía y nubosidad por la noche, además de ráfagas de viento.

Respecto a la humedad, la estación Antonio Raymondi (Ancón) reporta un 80%, mientras que San Martín de Porres, Carabayllo y San Borja alcanzan el 100%.

La información del Senamhi permite que la población y las organizaciones tomen previsiones y se preparen para las condiciones climáticas previstas.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Hasta cuándo persistirá la llovizna en Lima Metropolitana?

Especialistas del Senamhi explicaron que las lloviznas en Lima Metropolitana persistirán hasta el sábado 27 de septiembre. De acuerdo con el organismo, se prevé la presencia de lluvias dispersas y de corta duración durante estos días.

Estas condiciones afectan la costa norte y centro del Perú, en especial los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, debido al aporte de humedad procedente de los Andes y a la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur. El monitoreo continuará para informar sobre la evolución de estas condiciones en la capital peruana.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo será la primavera 2025 en Lima Metropolitana?

La primavera de 2025 comenzó oficialmente el 22 de septiembre a las 13:19 horas en el hemisferio sur, dando paso al habitual periodo de transición entre invierno y verano.

De acuerdo con el Senamhi, esta estación se caracteriza por notables variaciones climáticas en la costa, sierra y selva, lo que lleva a la población a alternar el uso de ropa abrigadora según las circunstancias.

Patricia Rivera, especialista del Senamhi, indicó que la inestabilidad propia de la primavera provoca fluctuaciones de temperatura a lo largo del día. En Lima Metropolitana y distritos costeros como Callao, Breña y Jesús María, se esperan registros termométricos entre 15,5℃ y 23,2℃.

En zonas más alejadas de la influencia marítima, como Ate, La Molina y San Juan de Lurigancho, las temperaturas oscilarán entre 14,4℃ y 25,3℃, aunque se podrían presentar esporádicamente días o noches frías.

Durante la primera etapa primaveral, en la capital predominarán mañanas con niebla o cielos nublados, además de lloviznas eventuales, sobre todo en áreas cercanas al mar.

Con el avance progresivo de la estación, aumentan las probabilidades de brillo solar y las temperaturas al mediodía tienden a elevarse, favoreciendo el reemplazo de prendas abrigadoras por opciones más ligeras.

Rivera precisó que esta irregularidad en las condiciones se mantendrá hasta la llegada del verano, previsto para el 21 de diciembre, cuando predominarán los días soleados y la ropa de abrigo dejará de ser necesaria en la rutina limeña.