Asesinan a dos extranjeros en Chosica: sicarios balearon a víctimas en mototaxi en la zona de Carapongo

Ambas víctimas trabajan en las inmediaciones del Mercado de Carapongo. No se descarta que el ataque esté vinculado al cobro de cupos

Guardar
Asesinan a dos extranjeros en Lurigancho - Chosica | Video: ATV Noticias

La mañana de este viernes 26 de septiembre, dos hombres fueron asesinados en las inmediaciones del Mercado Central de Carapongo, en el distrito de Lurigancho-Chosica. El hecho ocurrió alrededor de las 07:00 en la avenida principal del sector, lo que provocó alarma entre residentes y comerciantes.

Según información preliminar de ATV Noticias, ambas víctimas trabajaban en los alrededores del mercado; uno de ellos era mototaxista, por lo que no se descarta que el caso esté relacionado con el cobro de cupos, una modalidad delictiva que ha azota a gran parte del país.

De acuerdo con datos policiales recabados en el lugar, los hombres se desplazaban en una moto azul cuando recibieron disparos frente a un local conocido como 'Rinconcito Ayacuchano’. Uno conducía el vehículo y el otro iba como pasajero. Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Jorge Ricardo Campbell Cabrera, apodado ‘Cubano’ y de unos 40 años de edad, y un ciudadano venezolano conocido como ‘Daniel’.

Amigos de uno de los fallecidos confirmaron ambos apodos, aunque hasta el cierre de esta edición no se habían presentado familiares en el lugar para el reconocimiento formal de los cuerpos ni para brindar más datos sobre su identidad y actividades.

Asesinan a dos extranjeros en
Asesinan a dos extranjeros en Lurigancho - Chosica | Foto captura: ATV Noticias

El hecho ocurrió en una zona donde convergen restaurantes, comercios de autopartes y un colegio que ofrece enseñanza inicial y primaria. A la hora del ataque, el centro educativo recibía a numerosos niños y madres de familia, quienes sufrieron la repercusión directa del crimen, además del cierre inmediato del colegio por motivos de seguridad.

Agentes de Serenazgo acudieron rápidamente al lugar para cercar la zona y restringir el acceso, resguardando la integridad de los presentes hasta la llegada de la Policía Nacional. Los efectivos iniciaron acciones para esclarecer lo ocurrido y confirmó el hallazgo de siete casquillos de bala junto a los cuerpos, mientras que peritos de criminalística realizaron inspecciones técnicas en la escena cerca de las 10:30.

El área permanece acordonada, mientras los agentes continúan las investigaciones en el sector de Carapongo, en Lurigancho-Chosica. La comunidad se mantiene en alerta, a la espera de avances que aporten claridad y refuercen la seguridad en la zona.

Inseguridad en Perú afecta la salud mental

Policías de la comisaría San
Policías de la comisaría San Andrés llegaron hasta la zona para recoger evidencia del asesinato | Foto cortesía: RPP Noticias

La inseguridad ciudadana que se registra el Perú ha trascendido las estadísticas y titulares, impactando directamente en la salud mental de la población. Ocho de cada diez peruanos reconocen vivir con miedo, lo que se traduce en insomnio, ansiedad y sensación constante de riesgo. Los trastornos de ansiedad, el insomnio y el estrés postraumático han aumentado especialmente en las grandes ciudades y zonas con alta delincuencia, según el Ministerio de Salud (Minsa).

Entre el 30% y 40% de los casos de ansiedad y estrés atendidos tienen relación con experiencias de victimización o la percepción continua de peligro. Los adultos jóvenes y las mujeres son los más afectados, por la exposición a situaciones violentas y la sobrecarga de tareas familiares. Especialistas advierten que la hipervigilancia y el estrés crónico generan síntomas físicos como dificultad para dormir, dolores de cabeza, fatiga y problemas digestivos, afectando la vida laboral, académica y familiar.

Incluso actividades cotidianas, como caminar con el celular o dejar que los niños jueguen en un parque, se han vuelto riesgosas. Muchas familias han modificado sus rutinas, instalando sistemas de seguridad o evitando salir en ciertos horarios, todo para protegerse de la delincuencia y reducir el riesgo de ser víctimas.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.