Adopción de mascotas y vacunación gratis este 28 de septiembre: lugar y horario del evento

Familias, niños y amantes de los animales podrán recibir a un compañero peludo en casa, además de proteger a sus mascotas con inmunización contra la rabia, en una actividad pública programada para el 28 de septiembre en la Plaza Túpac Amaru

Guardar
Adopción de mascotas y vacunación
Adopción de mascotas y vacunación gratis este 28 de septiembre: lugar y horario del evento - Municipalidad de Magdalena

La Municipalidad de Magdalena organiza una campaña gratuita de adopción de mascotas y vacunación antirrábica el domingo 28 de septiembre. La actividad se realizará en la Plaza Túpac Amaru desde las 9:00 a.m. y está abierta a toda la comunidad. El evento invita a las personas a dar un hogar permanente a perros y gatos, así como a llevar a sus animales de compañía para recibir su vacuna contra la rabia.

¿Cómo funciona la campaña?

Durante la jornada, los asistentes encontrarán perros y gatos en busca de una familia definitiva. Cada proceso de adopción incluye una breve entrevista y orientación sobre los cuidados básicos que requiere cada animal. Paralelamente, los profesionales veterinarios aplicarán la vacuna antirrábica sin costo para quienes lleven a sus mascotas, una medida clave para preservar la salud pública y proteger tanto a los animales como a las personas.

La vacunación antirrábica forma parte de las acciones preventivas recomendadas para evitar brotes en la comunidad. Según las autoridades organizadoras, cada vacuna contribuye a crear una comunidad más segura y saludable.

Adopción de mascotas y vacunación
Adopción de mascotas y vacunación gratis este 28 de septiembre: lugar y horario del evento - Municipalidad de Magdalena

Primeros pasos al llevar una mascota adoptada al hogar

Integrar un nuevo animal a la familia implica una serie de adaptaciones. Al dar la bienvenida a un perro o gato adoptado, se recomienda preparar un espacio seguro y tranquilo en el hogar, disponer de alimento adecuado, agua fresca y un área reservada para descanso. Presentar gradualmente al animal a todos los miembros de la familia, respetando su ritmo de confianza, facilita su adaptación.

Si en casa ya hay otros perros o gatos, es aconsejable mantener presentaciones supervisadas. Los expertos sugieren emplear premios para fortalecer experiencias positivas y reducir posibles tensiones entre las mascotas. En presencia de niños, es fundamental promover la interacción bajo supervisión de adultos, fomentando el respeto y la empatía hacia el nuevo integrante.

Adopción de mascotas y vacunación
Adopción de mascotas y vacunación gratis este 28 de septiembre: lugar y horario del evento - Municipalidad de Magdalena

Vacunación: qué dosis necesita cada especie y a partir de qué edad

El calendario de vacunas es esencial para el bienestar animal. En el caso de los perros, la inmunización contra la rabia puede aplicarse desde los tres meses de vida, con un refuerzo anual recomendado. Las vacunas esenciales para los canes incluyen la polivalente (que cubre parvovirus, moquillo, hepatitis y leptospira), junto con otras que el veterinario puede indicar según el entorno y riesgo de exposición.

En los gatos, la vacunación antirrábica también es válida a partir de los tres meses. Además, deben recibir la trivalente felina, que protege contra rinotraqueítis, calicivirus y panleucopenia. El esquema de refuerzo anual mantiene la protección, evitando la propagación de enfermedades.

Adopción de mascotas y vacunación
Adopción de mascotas y vacunación gratis este 28 de septiembre: lugar y horario del evento - Municipalidad de Magdalena

Impacto de las campañas de adopción y vacunación en la sociedad

Las iniciativas de adopción y vacunación promueven la responsabilidad individual y colectiva. A través de actividades como la organizada por la Municipalidad de Magdalena, se fomenta el control de la población animal y se previenen enfermedades transmisibles. Este tipo de campañas refuerzan el vínculo entre humanos y animales y contribuyen a una convivencia más segura en los entornos urbanos.

El evento del 28 de septiembre, que contará con la presencia de veterinarios y especialistas, busca involucrar a la comunidad y destacar los beneficios de elegir la adopción como primera alternativa. La jornada se presenta como una oportunidad para reducir el abandono, fortalecer la salud animal y construir una sociedad más solidaria.