Zully revela que haría si Kick deja de pagar en stream: “Vendo papas en el mercado”

La streamer se pronunció en medio de los rumores de que la popular plataforma dejaría de pagar a los usuarios por el uso de bots

Guardar
Zully revela qué haría si Kick deja de pagar en stream: “Vendo papas en el mercado" | TikTok

La incertidumbre sobre el pago a creadores ha puesto a Kick en el centro de la conversación entre streamers peruanos. En los últimos días, la posible restricción de ingresos debido al uso de bots en la plataforma motivó que Zully, una de las más reconocidas en la escena digital, compartiera cómo enfrentaría un posible cese de pagos: “Vender papa quizá, en Unicachi”.

Su respuesta llamó la atención no solo por la naturalidad sino porque refleja el momento que viven diversos generadores de contenido en el país. Los rumores sobre cambios en la política de pagos de Kick causaron incertidumbre, y la comunidad de streamers en Perú se encuentra a la espera de mayor claridad respecto a las nuevas reglas. Pese al escaso detalle oficial, el tema ya provoca comentarios, reacciones y planes alternativos entre los más populares de la escena.

Consultada sobre el panorama de sus colegas, Zully fue directa: “Supongo que mis amigos tendrán sus emprendimientos, qué sé yo”. Muchos consideran la transmisión en Kick como principal ingreso y la posibilidad de perder ese sustento económico llevó a más de uno a pensar en reorientar sus proyectos personales.
Zully revela que haría si
Zully revela que haría si Kick deja de pagar en stream: “Vendo papas en el mercado”

En su caso, la joven cuenta con respaldo de una audiencia sólida. “Me dicen que siga esforzándome más, que me meta a todas las plataformas, YouTube, TikTok, todas”, relató, dejando ver que el nexo con sus seguidores es clave para su permanencia y crecimiento digital. En un escenario de cambios, la comunidad se vuelve una carta determinante para adaptar el trabajo a nuevas plataformas y formatos.

Además de su faceta como streamer, Zully logró consolidar otra fuente de ingresos bajo la marca Zunny, dedicada a la venta de fajas y con notable presencia en redes sociales. Su emprendimiento personal amplió también su círculo de públicos y cimentó una imagen dual de influencer y empresaria. Esta diversificación aparece como alternativa clara frente a los vaivenes de las plataformas de streaming y las tendencias del mundo digital.

En un contexto de aspirantes
En un contexto de aspirantes con recorrido previo, Zully busca abrirse paso. Su preparación, autenticidad y el interés del público marcan el inicio de un desafío lleno de expectativas. (Instagram)

Zully mira al Miss Perú

Lejos de limitarse a su rol digital, Zully manifestó en ‘América Espectáculos’ su interés en aspirar al Miss Perú. La influencer reconoció el deseo genuino de estar en el certamen, aunque señaló que todavía necesita fortalecer habilidades antes de competir.

“Sí, claro. A mí sí me gustaría prepararme. Yo sé que me falta un poco más de desenvolvimiento. También me falta prepararme más”, explicó frente a la conductora Jazmín Pinedo, quien apoyó su sinceridad y valoró la decisión de enfocarse en crecer profesionalmente antes de postular.

El anuncio tomó fuerza en redes, donde Zully es seguida de cerca por un público que acompaña su evolución. La posibilidad de incursionar en el mundo de los certámenes no es ajena para la joven, ya que ha participado en talleres de modelaje e interactuado con referentes como Marina Mora. Las actividades vinculadas al glamour y al modelaje reforzaron aún más los rumores sobre su postulación.

Zully sorprende con salto del
Zully sorprende con salto del TikTok al modelaje y sueña con convertirse en Miss Perú, aunque recibe crítica de Marina Mora: “Está jalada”.

Además del certamen, Zully prioriza el desarrollo de su carrera musical. La combinación de modelaje y música, sostuvo, se convierte en parte esencial de sus proyectos actuales. “Sí, me gustaría más enfocarme también en esto del modelaje o también más en mi música”, afirmó.

El caso de Zully representa la realidad de varias creadoras: la necesidad constante de adaptarse, innovar y abrirse a distintas ramas profesionales. Entre el streaming, el emprendimiento y la ilusión de triunfar en un concurso nacional, su figura muestra la dinámica, los retos y las oportunidades de quienes viven la era digital en constante evolución.